LAS CUENTAS DE DIPUTACIÓN
Actualizado: GuardarMañana lunes debe acabar el culebrón de la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Jerez, con el dictamen que la ejecutiva provincial elevará al comité regional, para que éste a su vez haga el trámite correspondiente al federal. Punto final a una compleja decisión que ha sido el tema más comentado en el partido a nivel nacional, «no se habla de otra cosa» dijo un alto cargo del Gobierno, y en Sevilla, donde a la difícil situación de los socialistas jerezanos se añaden las diferencias con la dirección de Cádiz y el propio momento de relevo de los dirigentes regionales.
Saldrá el nombre de Pilar Sánchez «sí o sí», me aseguran, no sólo porque dejarían a Griñán en muy comprometida situación sino porque en la ejecutiva provincial habría una enorme fractura. El 'aparato' se ha movido con maquiavelismo. Ha colocado a Antonio Fernández, eterno candidato a alcalde, en la presidencia del Consejo Regulador, de modo que desactive a los suyos, y le ofrece un escaparate espléndido para dentro de cuatro años.
Las elecciones municipales de Jerez y su cabeza de candidatura son esenciales por varios motivos: el PSOE apenas tiene grandes ciudades y ante la debacle que vaticinan las encuestas debe asegurarse las que detenta, y porque se pone en riesgo «la provincia». Ya lo decía el presidente de la institución, y secretario general del PSOE gaditano, que cogió el teléfono a LA VOZ el domingo pasado por la tarde: «Un error al escoger el candidato haría peligrar la Diputación». Aparte de que la gestión de Pilar Sánchez ha sido muy criticada desde todos los frentes, sobre todo los internos. Se prevén menos problemas ya en Algeciras, donde Griñán emplazó a Rafael España y a Angelines Ortiz a dar marcha atrás sobre la línea de salida para mantener a Tomás Herrera, bajo amenaza de destitución. El PP, mientras intenta que no se le desencajen las mandíbulas de la risa floja con que contemplan el patio ajeno, hace cuentas. Necesita subir tres diputados de los 13 que tiene ahora mismo para asegurarse la mayoría absoluta. Aunque sabe que no resulta sencillo, porque la Regla d'Hont es implacable, cuenta con lograr uno de ellos en Jerez como el más seguro. Los otros dos podrían venir de Cádiz, si Teófila se dispara en sus resultados; de Chiclana, si consigue subir en La Janda, o de San Fernando, donde tiene grandes esperanzas en su candidato, Pepe Loaiza, y en recoger el voto del PA. Por lo demás, el Partido Popular espera ganar Chipiona, mejorar sus resultados en Sanlúcar y confía en mantenerse en el Campo de Gibraltar, donde cree que el nuevo alcalde, Alejandro Sánchez, va a defender bien el bastión en La Línea de la Concepción tras haberse desmarcado de su antecesor, el procesado Juárez, y tiene buenas expectativas en San Roque. Cuenta con consolidar El Puerto, avanzar en Puerto Real, donde parece que Barroso ya declina de verdad, y hasta con mejorar en Trebujena. La cuenta atrás corre. Los nervios se disparan. Los problemas crecen, insensibles a porcentajes o prospectivas.
(www.blogsdecadiz.com/elrayoverde)