sierra

IU denuncia que Menacho regaló parcelas en el polígono a mediados de los años 80

Afirma que entre los beneficiarios se encontraría un ex concejal socialista que nunca llegó a pagar el precio fijado en la venta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Continúa el culebrón en Olvera con los terrenos del Polígono. Desde hace años, las presuntas irregularidades en la venta de parcelas en El Alambique eran ‘vox pupuli’ en Olvera. En marzo, se trató de hacer una comisión de investigación municipal para esclarecer estos hechos pero la falta de apoyos que encontró el equipo de Gobierno de IU hizo que se diera carpetazo al asunto.

El pasado junio consiguieron una resolución del Consejo Provincial de IU para que se presentara una denuncia ante la Fiscalía. El 5 de julio se presentó dicha denuncia y en ella se recogía que Francisco Menacho, ex alcalde de Olvera y actual vicepresidente tercero de Diputación, había vendido a dedo dos parcelas industriales a un precio mucho menor de lo fijado en el Pleno, unas 300.000 pesetas en lugar de unos 2.200.000 pesetas, aunque ni siquiera se cobró dicha cantidad.

En los círculos políticos de Olvera nadie tiene dudas. Todos consideran que Menacho no se quedó con las 600.000 pesetas ya que, como avala un informe de la Tesorería del 17 de marzo de 2010, nunca se llegaron a ingresar en las arcas municipales. IU destaca en su denuncia que una de esas parcelas se adjudicó a un concejal socialista. Estos hechos sucedieron en 1985, por lo que podrían encontrarse prescritos aunque desde IU consideran que se debe de exigir responsabilidad penal.

Según pudo saber LA VOZ, ayer la Fiscalía pidió a las 13.30 horas datos al Ayuntamiento olvereño sobre la comisión de investigación que ya se llevó a cabo en 1995 y en la que, según fuentes municipales, «se dio carpetazo y nunca se llevaron las conclusiones al Pleno». Se han abierto diligencias de investigación por lo penal. Esta historia comenzó a fraguarse el 23 de agosto de 1985 cuando el Pleno del Ayuntamiento serrano aprobó la venta directa de las parcelas, todo ello a pesar de que en el Pleno de 29 de enero de 1982 se marcaba que la enajenación sería mediante subasta pública. Finalmente Menacho adjudicó las 13 parcelas, según el informe que IU ha presentado a la Fiscalía, «sin que se detallaran los criterios de elección de los propietarios».

La prisa en la venta de dos parcelas, presuntamente para facilitar que los propietarios pudieran acceder a algunas ayudas, fueron las que, según IU, hicieron que Menacho se precipitara a firmar las dos hipotecas en notaría «aunque no se habían pagado». Además, el año 1999 otro ex alcalde socialista, Francisco Párraga, adjudicó una de esas parcelas a una cooperativa por valor de 2.462.000 euros que nunca se llegó a cobrar tampoco. Todo ello a pesar de que la misma ya contaba con un adjudicatario previo, cosa que provocó que la viuda y herederos del primer beneficiario pidieran responsabilidad al Ayuntamiento.