TRES MIL AÑOS Y UN DÍA

EL PSOE MANTENDRÁ A LOS ALCALDES COMO CANDIDATOS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los socialistas mantendrán los actuales alcaldes como candidatos para las elecciones municipales de la próxima primavera. Lo apuesto por Perogrullo. Esta decisión, de producirse finalmente, acabará con la incertidumbre que venía pesando sobre el futuro político de la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, y sobre el de Algeciras, Tomás Herrera. A partir del 3 de octubre, habrá fumata blanca. Pese a que ambos cuentan con detractores internos, en la decisión final del PSOE pesará su condición de alcaldes, su popularidad y que tampoco queda demasiado tiempo como para relevarles sin provocar un escándalo mayúsculo que arruinaría las posibilidades de éxito de dichas siglas. Se da la circunstancia de que ni Sánchez ni Herrera gozan del respaldo de los principales líderes provinciales del partido, pero no sería la primera vez que en las casas del pueblo se practica el sano deporte de la co-habitación. A Pilar Sánchez le avala, como principal mérito, que pudiera hacerse con la mayoría absoluta en su feudo, arrinconando a su antiguo socio Pedro Pacheco, el andalucista que ahora seguramente divida su corazón entre el IPJ integrado en el grupo andalucista de Jerez o el Foro Ciudadano que promueve su antiguo delegado de Urbanismo, José López. Sin embargo, los errores de gestión de la alcaldesa, aireados incluso por sus propios compañeros de filas, podrían conducirle a un fiasco electoral. Sin embargo, tras la insólita tardanza en la designación de candidatos, ¿quedaría tiempo real para proyectar la imagen de sus posibles sustitutos alternativos, Antonio Fernández y Mamen Sánchez, por ejemplo? Parece que no. El caso del alcalde algecireño Tomás Herrera resulta más complicado, porque él no encabezó la lista que le permitió al PSOE contar con mayoría simple en 2007 y que consiguió cerrar gobierno mediante una coalición con Izquierda Unida. En aquella ocasión, el candidato fue Juan Antonio Palacios, que dimitió meses después sin que haya desvelado nunca sus motivos, aunque todo parece indicar que apuntan a su incompatibilidad de carácter con el subdelegado de la Junta y factótum del PSOE en dicha comarca, Rafael España. Ahora, a España tampoco le gusta Herrera e incluso hubo amago de primarias en Algeciras, una hipótesis ya descartada junto con conatos similares que se barajaban para San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana, La Línea, Sanlúcar, Jerez y la propia ciudad de Cádiz, donde ya está proclamada como candidata socialista Marta Meléndez. Así que Irene García volverá a encabezar la candidatura sanluqueña. Y otro tanto ocurrirá con el chiclanero José María Román, que defenderá su alcaldía en Chiclana, al término de un mandato en el que vivió un gobierno tripartito cuya polémica constitución puede influir sobremanera en los resultados de las próximas elecciones locales. Ernesto Marín volverá a encabezar allí la lista del PP aunque avanza posiciones internas Teresa Ruíz Sillero, desde que abandonara su acta de concejal para ejercer como parlamentaria del PP y secretaria provincial de dicha formación, además de secretaria de área de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la ejecutiva andaluza. Ahora, se ha convertido en un ariete político de su partido a escala autonómica y últimamente en los debates televisivos más frikis de la televisión digital. Sus curiosas críticas sobre la delegación de la Junta en Madrid, le valieron esta semana que el periódico digital 'El Plural' denunciara que llegó a reclamar el pago como portavoz municipal durante un periodo en el que ya no lo era. Ese mismo medio destapó un asunto del que presumiblemente exista constancia en el ayuntamiento chiclanero y es que, mientras estuvo en el Gobierno local, la compañía Emursa, propiedad de un familiar suyo en segundo grado y que venía prestando servicios al consistorio desde 2006, multiplicó exponencialmente sus facturaciones en los dos años consecutivos, coincidiendo con el gobierno de la controvertida coalición. En San Fernando, los socialistas cuentan con un buen candidato, el joven Fernando López Gil, que también se enfrenta a una incógnita, ya que la presumible pérdida de votos de los andalucistas quizá refuerce la candidatura del PP, encabezada por José Loaiza, presidente provincial de los conservadores. A lo peor, sus antiguos votantes no acompañarían al ex alcalde Antonio Moreno en su trueque de siglas, pero tal vez no tengan ahora inconveniente en cambiar de papeleta ya que no se ha producido un cambio de chaqueta en la primera posición. En la capital, la alcaldesa Teófila Martínez tiene todas las papeletas para revalidar un nuevo mandato, tras ser proclamada de nuevo como candidata en un acto que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la mano de su antiguo rival interno, el presidente andaluz del partido, Javier Arenas. Los teofilólogos afirman que habrá renovaciones profundas en su equipo y que, probablemente, de su seno saldrá el delfín o delfinesa que la sustituya en 2015, aunque todavía quede mucha mili para ello.