Víctor Sánchez: "Si salimos vivos el sábado, se puede producir el milagro"
El catalán está convencido de que el conjunto azulino apurará "hasta la última jornada" sus opciones de permanencia
Jerez Actualizado: GuardarVíctor Sánchez no baja los brazos. A pesar de que las opciones de permanencia del Xerez son remotas, el canterano del Barça quiere “apurarlas hasta la última jornada”. Según el medio centro, será clave “salir vivos de la próxima jornada porque en el último partido incluso se podría producir el milagro”.
Estas son algunas de sus declaraciones de esta mañana
¿Es posible el milagro de la permanencia?
Ya sabíamos que era difícil, que nos podía pasar esto porque los demás iban a puntuar. Por suerte, el Málaga no ganó, aún tenemos opciones y tenemos que apurarlas hasta la última jornada. Si conseguimos salir de esta jornada vivos y llegar con opciones al último partido el milagro incluso será posible porque los tres de abajo juegan contra los tres primeros y nosotros tenemos un partido más fácil aunque luego hay que ganar allí en Pamplona.
¿Estuviste pendiente del Athletic-Málaga?
No lo estuve viendo pero estuve pendiente a través del móvil y por internet. Yo no suelo ver fútbol a menos que estemos de concentración o que vea los partidos del Barça. Yo tenía la esperanza de que el Málaga pudiera perder porque todos sabemos que en el campo del Athletic de Bilbao es difícil puntuar, pero tuvo la suerte de poder sacar un punto. Ahora no todo va a depender de que nosotros ganemos los dos partidos, sino que los rivales también tienen que fallar y ahora mismo están sacando puntos, pocos, pero van sumando y se van alejando un poco. A falta de dos partidos están a seis puntos y a nosotros sólo nos resta continuar sumando e intentar llegar vivos a la última semana. En esa jornada ya veremos lo que puede pasar.
¿Se acuerda ahora de algún partido en el que se fueron puntos importantes?
Tenemos que acordarnos de nada porque puedes acordarte de partidos que hemos perdido en Chapín, de toda la primera vuelta que fue muy mala porque si hubiéramos realizado un inicio de competición, ya no buena, pero al menos medianamente mala con doce o trece puntos, ahora estaríamos a un partido de poder salvarnos. Sí que ves que las cosas podrían haber sido diferentes, que podríamos haber sacado más puntos, pero estamos así por nuestra culpa porque fuimos nosotros los que hicimos esos puntos y ya no puedes cambiar nada. No supimos ganar los partidos y sacar todos los puntos que teníamos que haber sumado y ahora no podemos mirar atrás. Debemos poner la vista en el futuro y tratar de sacar los dos partidos que nos restan.
¿Cómo fue la reacción del vestuario tras la derrota en Valencia?
Después del partido del Valencia todos estábamos pendientes de si continuaríamos en Primera o no. Creo que después del empate del Málaga lo mejor es continuar con ánimo, que nosotros no podemos fallar y que ellos tienen que perderlo casi todo, pero hay que seguir con optimismo ya que todos pensábamos que tras perder en Valencia estaríamos descendido y ahora afrontamos una jornada más con opciones.
¿Gorosito sigue con confianza?
Ha continuado diciendo el mismo discurso, es decir, que hasta que tengamos opciones matemáticas vamos a seguir dejándonos la vida. Esta semana Chapín tiene que ser una fiesta, ya sea para despedirnos de Primera División o ya sea para despedirnos de la afición hasta la próxima temporada, pero tiene que ser una fiesta y tenemos que ir a muerte a ganarle al Zaragoza, que no se sientan cómodos ellos y a partir de ahí seguro que sacaremos los tres puntos. Ya veremos que hacen los demás porque sabemos que no dependemos de nosotros. Los res puntos los tenemos que sacar y darle esa satisfacción a la afición.
¿Se piensa en las cuentas de salvación antes de los partidos?
Sí que es verdad que llegas a los partidos pendiente de demasiadas cosas y tienes el miedo de bajar de categoría aunque logres ganar, pero después de la gran segunda vuelta que hemos hecho siempre tienes fuerza y ganas de ganar partidos, de seguir sumando y sobre todo de disfrutar jugando, que es lo importante. Ahora mismo hay que salir al campo a intentar ganar los partidos, darlo todo y apurar las opciones que tenemos.
¿Qué hay de su futuro? ¿Seguirá en el Xerez?
Ya dije hace un par de semanas que de momento no hablaría nada porque creo nos estamos jugando mucho como para pensar en mi futuro. Esto se lo dejo al representante y la semana pasada hablé con él aunque todavía no sabemos nada. En el club también me han hablado y me han dicho que están contentos conmigo y que les gustaría que siguiera, pero cuando acabe la temporada ya me pronunciaré sobre ello.
Miguel Ángel habló conmigo, me dijo que estaba contento y me preguntó cómo veía la posibilidad de seguir, pero yo le expliqué lo que había, como lo veía yo desde mi punto de vista. Por tanto, creo que la cosa se aclará cuando termine la competición ya que este año hay casi dos meses y medio hasta que volvamos a jugar.
¿Ha aprendido mucho este año?
Lo estuve hablando el otro día con algún compañero. El año pasado viví lo mejor del fútbol en un gran vestuario, los tres títulos con el Barça, el ambiente que había, una ciudad entera volcada con el equipo y este año he vivido lo peor del fútbol con una primera vuelta muy mala en la que sólo sumamos ocho puntos, que no salían las cosas, además no estaba contando para el entrenador y eso te curte como jugador y como persona porque ves que en los malo momentos tienes que seguir trabajando, continuar esforzándote y no puedes darte nunca por vencido ya que si hubiera bajado los brazos yo no estaría jugando ahora. Lo que siembras, al final lo recoges y en la segunda vuelta he estado disfrutando como un niño todos los partidos. Si al final podemos lograr la permanencia será una gran alegría porque he disfrutado muchísimo, sobre todo en esta segunda vuelta.
¿Qué Zaragoza espera el sábado?
Creo que no van a venir relajados porque todavía no tiene la permanencia asegurada. Están a cinco puntos y quedan seis en juego. Igual que nosotros estamos por abajo y pensamos que podemos alcanzar a los de arriba, también el Málaga y el Tenerife pensarán que pueden alcanzar al Zaragoza. Por tanto, ellos vendrán con la misma motivación de siempre, de ganar los tres puntos, o de sumar al menos uno para asegurar matemáticamente la permanencia. Seguro que será un rival difícil, pero el partido tiene que ser nuestro del primer al último minuto y se tiene que ver quien es el que más necesita los puntos, que ahora mismo somos nosotros.