moda

La Pasarela Flamenca de Jerez cierra con una elevada asistencia de público

Más de 15.000 personas asistieron al evento de los Museos de la Atalaya que este año celebraba su terceda edición

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los datos más relevantes es que el volumen de visitantes ha superado los 15.000, lo que supone un 50% de público que en 2009. A juicio de Barroso: «este dato es muy positivo ya que se traduce en una importantísima promoción de un equipamiento cultural por el que apostamos decididamente y que se consolida como sede de citas culturales importantes».

Por otro lado, un total de 112 periodistas, pertenecientes a 75 medios de comunicación, procedentes fundamentalmente de Madrid, Sevilla y Cádiz, han cubierto la Pasarela por lo que se ha difundido el evento, y se ha hablado de la ciudad, en todos los medios a nivel, local, provincial, andaluz, nacional, sin excepción, incluso se ha hecho eco una revista alemana especializada en moda.

La delegada de Cultura y Fiestas expresó su satisfacción por «el trabajo bien hecho del Grupo Gálvez, en colaboración con los técnicos municipales y los del Museos de La Atalaya, y su apoyo a la industrial cultural de Jerez. Se ha consolidado un equipo de trabajo importante y muy profesional para un evento base cultural, con un impacto muy sobresaliente y una repercusión de la marca Jerez a todos los niveles», en este sentido añadió que «es una satisfacción desde el punto de vista económico, agradeciendo la inversión de la empresa jerezana Gálvez porque además se han superado las previsiones iniciales».

Barroso destacó: «el altísimo nivel artístico, la magnífica confección y las expectativas que se han abierto a este sector económico e industrial y en especial ha felicitado a las firmas jerezanas con nombres sobresalientes que se han consolidado en el panorama nacional, Ana Ricardi, Macarena Beato, de ‘Faly, de la Feria al Rocío’, Flamenka, Amparo Macía, Carmen Chacón, Dionisio Sánchez, y Rocío Martín, de lo que nos sentimos muy orgulloso» y añadió que «se consolida la Pasarela con su singularidad y con creaciones que marcarán tendencia”. La delegada adelantó también que “para la próxima edición ampliaremos la zona expositiva con más firmas ya que la feria comercial ha tenido unos resultados más que satisfactorios, máxime en una época en la que también desde la cultura tenemos que fomentar ocasiones que favorezcan a la empresa y el empleo en Jerez». No pasó por alto la gran apuesta que supone esta iniciativa para los diseñadores locales así como para los noveles que han dejado muy buen sabor de boca en la I Pasarela exclusivamente organizada para ellos. Además, el evento ha servido para enriquecer la formación de los estudiantes de la Técnica de la Moda y de la Escuela de Arte y Diseño que han asistido a los desfiles.

Por su parte, Ana Belén Morillo agradeció en primer lugar «el apoyo incondicional del Ayuntamiento, a través de la Delegación de Cultura y Fiestas, así como la labor de los patrocinadores y todo el equipo de profesionales de los Museos de La Atalaya que han colaborado muchísimo». Un total de 35 personas se han necesitado durante estos cuatro días para desarrollar el evento que han trabajado 1.600 horas.

Morillo insistió en que «se han superado con creces las expectativas de asistencia a pesar de la climatología» y destacó que «se ha podido constatar el crecimiento, a nivel de diseño y confección, de las firmas y diseñadores participantes. Igualmente la organización se ha superado en el montaje de infraestructura, en la coreografía y estética en general de los desfiles que repercuten directamente en su visualización y la imagen proyectada al exterior». En este sentido anunció que «todos los diseñadores participantes han expresado su satisfacción, al término de la edición, y coinciden en subrayar el envidiable nivel e inmejorables instalaciones. Incluso ha habido diseñadores que lo han manifestado a través de comunicados de prensa, como lo ha hecho la diseñadora onubense Vicky Martín Berrocal, quien dice estar muy contenta y agradecida por los resultados y la buena organización del evento».

Por último, la coordinadora de la Pasarela anunció que «a tenor de los satisfactorios beneficios económicos obtenidos, Grupo Gálvez ha decidido donar 2.000 euros al Comedor del Salvador».