Blanco denuncia que hay una campaña para «demonizar» a Zapatero y «destruirle» para ganar los comicios
Señala que la popularidad de la mayor parte de los presidentes de Gobierno, como por ejemplo Obama o Merkel, también está "bajando"
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro de Fomento, José Blanco, ha avisado hoy a quienes no cuentan con un "proyecto político" definido ni con un "liderazgo" de que no "demonizarán" la figura del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para ganar las elecciones generales de 2012.
En declaraciones a la cadena Ser, Blanco ha denunciado las críticas recibidas por parte del Ejecutivo central y ha asegurado que el partido va a ser "muy combativo" y "muy firme" para evitar que se "destruya" la imagen de Zapatero como "única fórmula" para llegar a La Moncloa.
"Hay una campaña perfectamente definida para demonizar al presidente del Gobierno simplemente porque algunos han llegado a la conclusión de que sólo pueden ganar las elecciones destruyéndole personalmente", ha subrayado para pedir que no se haga "alarmismo" ante la actual crisis económica puesto que lo que hay que hacer para combatirla es "no ocultar los problemas y hacerles frente".
Preguntado por las palabras del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en las que apuntaba la necesidad de remodelar el Ejecutivo de Zapatero, Blanco ha asegurado tenerle "mucho respeto", aunque ha señalado la necesidad de "no opinar" sobre la capacidad actuar de un Gobierno y "sí sobre sus políticas".
Lluvia de ideas
De esta manera, ha afirmado, se podrán "proponer algunas ideas" que serían "muy positivas" y que "reforzarían" la imagen del Gobierno. "Los presidentes autonómicos tienen una función que es hacer los mejores gobiernos para responder a los desafíos que tienen en su territorio", ha argumentado tras recordar que "a nadie le gusta" que en las capacidades que tienen unos para gobernar los demás "tengan algo que decir" y ahí "no estén proponiendo ideas".
Así, Blanco ha señalado que la popularidad de la mayor parte de los presidentes de Gobierno, como por ejemplo la presidenta de Alemania, Angela Merkel, o el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está "bajando" al igual que la de Zapatero, y ha lamentado que se hable siempre de "lo negativo" y "muy poco de lo positivo".
En este sentido, ha recordado que el comportamiento industrial de España "es mejor" que el de Alemania, que el Gobierno ha realizado una "profunda transformación del país" a través de "su capital físico" y que se ha hecho una "apuesta" por estar en los órganos donde se decide la gobernanza "de la economía global: el G-20". "Se han hecho grandes reformas de calado en nuestro país, en la ampliación de derechos, en la oportunidad de que haya más personas que tengan más posibilidades como la Ley de Dependencia, la de Violencia de Género y se está haciendo una lucha implacable contra el terrorismo", ha sentenciado para remarcar que estas acciones de Gobierno están encabezadas por "José Luis Rodríguez Zapatero".
Después de las palabras de Blanco, el dirigente de Ciu, Duran i Lleida ha replicado que "lo que está pasando estos días lo provoca única y exclusivamente el Gobierno". No obstante, sí ha reconocido que desde determinados medios, como el Financial Times o The Economist, algún articulista ha intentado desacreditar al Gobierno quizá con la intención de "desestabilizar el euro", pero aun así "los mercados no actúan para cargarse a Zapatero", por lo que el PSOE debe hacer "autocrítica".