EL PUERTO

El centro social de acogida tendrá 35 plazas y «no dará problemas»

El albergue de La Florida asistirá a desahuciados y ex presidiarios y atenderá a discapacitados y enfermos de Alzheimer

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El centro de emergencia social que el Ayuntamiento desea construir en La Florida con cargo al nuevo Plan E tendrá las mismas plazas que el actual. Alrededor de 35 personas podrán pasar la noche en una habitación o en pisos de ocupación temporal para casos de desahucios. También podrán lavar su ropa, asearse y acceder al comedor, además de la sala multiusos. El inmueble estará acompañado de una unidad de estancia diurna para personas discapacitadas o enfermos de Alzheimer.

De este modo, la edil de Bienestar Social, Mariola Tocino, quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de La Florida, que se manifestaron el domingo contra un equipamiento que a su juicio supondrá «problemas y mal ambiente» en la zona. La responsable municipal mantuvo una reunión con representantes del vecindario, quienes censuraron el hecho de que se haya trasladado esta dotación a su zona desde Los Frailes, que era su ubicación inicial.

«Es muy fácil llevar esta propuesta en el programa electoral, pero después hay que buscarle sitio. Y La Florida, cuya parcela reúne los requisitos técnicos adecuados, fue elegida por mayoría en el consejo de distrito de la Zona Norte». Un órgano en el que La Florida, al carecer de asociación vecinal, no tiene voto. «Pero eso no es culpa mía». La concejala popular señaló que «el problema ha sido la falta de información de los vecinos, porque esto no será un albergue provincial. Tendrá más metros que el centro actual de Anydes porque estará dotado con habitaciones para la administración, los psicólogos, duchas, lavandería...». Requisitos que, según Tocino, se acogen a la normativa legal. «No tiene base que hablen de impacto social negativo porque el centro que existe en la actualidad no genera ningún problema, y éste tendrá el mismo aforo», insistió la edil, quién además descartó las ubicaciones alternativas propuestas por los vecinos en el extrarradio. «Aparte de que no hay suelo para eso, no tendrían como llegar a Las Salinas, Las Beatillas o Las Redes». Con respecto al perfil de usuario, Tocino habló de «ex presidiarios en proceso de reinserción y personas con problemas de desahucio. Los 'sin techo' y los toxicómanos no suelen estar en Anydes». «Para mí, es una medida valiente, de la que me siento orgullosa. No podemos cerrar los ojos ante una realidad social, y en algún sitio tenemos que poner el centro», concluyó.