Mariano Rodríguez Sanleón, Luis Núñez, Carlos Rodríguez, Paco Marente y Jesús Núñez. :: MIGUEL GÓMEZ
Sociedad

Zamora cocina en Cádiz

El restaurante Sancho 2 recala en el Faro en la XVI edición de las jornadas que acercan su gastronomía a la bahía

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo mejor de la cocina zamorana ha regresado a Cádiz en forma de suculentos y elaborados platos. El Faro acoge la XVI edición de las jornadas que empezaron siendo una prueba y se han convertido en una cita ineludible.

Hace años el dueño del local gaditano, Gonzalo Córdoba, hizo amistad con el propietario del restaurante Sancho 2, ubicado en tierras castellano leonesas. Un día, en un encuentro gastronómico, decidieron acercar las recetas de su tierra a la del otro. Lo que al principio parecía una locura -«¿cómo voy a llevar nuestras tortillitas de camarones y pescado a la sal a los paladares zamoranos?», se preguntaba Córdoba-, se convirtió en una de las mejores ideas de los últimos tiempos.

«Mucha gente nos pregunta durante el año, cuándo llegan las jornadas», comentaba ayer el responsable del evento, Luis Núñez.

Desde ayer y hasta mañana los amantes de la buena cocina, que disfruten de recetas elaboradas y contundentes, podrán acercarse a degustar algunos de los variados platos que ofrece la carta zamorana.

Chichas de matanza con huevos escalfados, habones de Sanabria, entre otros entrantes. La carne, siempre a la parrilla, paletillas lechales al horno, mollejas lechales, chuletas de ternera de Rabanales. De pescado, la templada de bacalao es unA de las recetas más degustadas. Durante estas jornadas también se podrán disfrutar los postres típicos de la tierra castellana, como las cañas, la tarta de queso o la tarta cisterciense de Benavente, elaborada por las monjas del convento de clausura de la localidad. Todos estos platos regados con los vinos denominación de origen Toro.

Por 35-40 euros se podrá elegir un menú tipo para compartir compuesto por chichas, ensalada, chuletillas, vino y postre. Si prefieren disfrutar de la famosa barra del Faro, también podrán degustar los platos en forma de tapa.

«Estas jornadas se han convertido en un clásico. Tenemos el restaurante lleno, así que para ocupar una mesa es necesario reservar», explicaba Núñez.

Entre los clientes, cualquier tipo de comensal amante de la buena cocina, pero no pueden faltar los zamoranos de nacimiento, que por una razón u otra han terminado viviendo en Cádiz. Como anécdota, «ayer por la mañana vino una familia de Zamora que vive aquí con otra de amigos que residen en Sevilla», comentaba Núñez.