LA ESPERANZA COLECTIVA 20 2

2012 motivos

ALCALDE DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Artículo 13 de la Constitución de 1812 nos marca la esencia de la gestión de cualquier gobernante: «El objeto del Gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen».

Y ésta debe ser la hoja de ruta que nos guíe a todos los responsables políticos siempre. Y dentro de esa hoja de ruta, entiendo que existen 2012 motivos para celebrar el Bicentenario, pero más aún, 2012 motivos para aprovechar esta efeméride e impulsar la Bahía de Cádiz.

Igualmente, también existen motivos por los que El Puerto de Santa María celebra este Bicentenario.

Si la ocupación francesa impidió que El Puerto participara en los hechos que marcaron la historia de España, hoy El Puerto contribuye de manera exponencial no solo a engrandecer este Bicentenario, sino en el desarrollo de la Bahía de Cádiz.

Al igual que La Pepa supuso una primera piedra para el futuro de España y de su democracia, desde el Ayuntamiento estamos poniendo las semillas de El Puerto del futuro con un modelo de ciudad que ilumine el porvenir de los portuenses como La Pepa iluminó la oscura España de entonces.

La Carta Magna de 1812 fue un modelo sobre el que se construyó la España moderna y democrática. Contar con un modelo sobre el que guiarse es fundamental para el desarrollo de un pueblo y en El Puerto, por fin, tenemos un modelo de ciudad que nos va a permitir llegar al Doce con la tarea hecha, pero seguros de que el desarrollo no va a parar ese año, sino que seguirá en 2013 y sucesivos.

El Puerto ha perdido mucho tiempo y muchas oportunidades, pero ahora lleva un rumbo acertado. El Puerto llegará al Doce cargado de orden, de primacía del interés general, de apuesta por el medio ambiente, los equipamientos, las VPO, el suelo industrial o la industria turística.

El Puerto llegará al Doce mirando y viviendo con el Río Guadalete, con un nuevo concepto de movilidad y transporte, completamente accesible y un revalorizado patrimonio histórico.

Al igual que la Constitución de 1812 marcaba que los ayuntamientos debían «promover la agricultura, la industria y el comercio», ahora, desde el Ayuntamiento estamos trabajando para que, cuando el mundo entero fije su mirada en el Cádiz del Doce, El Puerto sea una ciudad cargada de posibilidades para los emprendedores, para los de aquí y para todos aquellos que quieran instalarse en nuestra ciudad; una ciudad con un comercio fuerte y competitivo, una ciudad capaz de acoger a grandes industrias y empresas que generen cientos de puestos de trabajo.

La conmemoración del Bicentenario nos debe servir a todos los municipios de la Bahía para sacar lo mejor de nosotros mismos, luchar con todas nuestras fuerzas por conseguir la felicidad de nuestros vecinos y hacernos sentir a todos orgullosos de nuestra provincia.

Existen 2012 motivos para involucrarnos en el espíritu de La Pepa y olvidarnos de localismos trasnochados y empujar todos en una misma dirección. La Bahía no se puede permitir el lujo de que cada cual tire de un lado distinto de la cuerda. El Doce es una ocasión perfecta para mentalizarnos de la necesidad de una verdadera área metropolitana. Que el mundo entero nos vea como un todo capaz de sobreponernos a las peores circunstancias.

Nos queda mucho trabajo a todos. Nadie puede fallar. Todo tiene que estar apunto para el Bicentenario. Gobierno y Junta deben volcarse ahora más que nunca para sacar a esta provincia del pozo en el que se encuentra. No podemos llegar al Doce siendo la provincia europea con más paro, con más carencias en infraestructuras. No podemos llegar al Doce con un alto índice de fracaso escolar.

No podemos llegar al Doce sin ni siquiera ver la salida del túnel de la crisis. No podemos llegar al Doce sin un verdadero concepto de Bahía unida y compacta. Como no podemos quedarnos en el Doce como si el 1 de enero de 2013 no hubiera nada que hacer.

Aún estamos a tiempo de poner soluciones a los males endémicos de esta provincia. Tenemos 2012 motivos para celebrarlo, pero también 2012 motivos para aprovechar esta ocasión.