![](/cadiz/prensa/noticias/201001/29/fotos/1571420.jpg)
Villepin derrota a Sarkozy al quedar libre en el 'caso Clearstream'
PARÍS. Actualizado: GuardarLa Justicia francesa dio ayer una bofetada virtual al presidente Nicolas Sarkozy al exculpar al ex primer ministro Dominique de Villepin de toda implicación en el llamado 'caso Clearstream'. El inquilino del Eliseo buscaba la condena de quien fuera su amigo y rival convencido de que estaba al tanto de una trama urdida contra él, por lo que incluso se constituyó como parte civil damnificada. El Tribunal Correccional de París desechó atender la petición del fiscal de condenar a quien también fuera titular de Exteriores a 18 meses de cárcel y 45.000 euros de multa.
Tras conocer la decisión de la corte, Villepin aseguró sentirse «herido pero sin rencor» y querer «pasar página». «Mi deseo -añadió- es mirar al futuro para servir a los franceses y contribuir en un espíritu de unión a la recuperación de Francia». El que fuera jefe del Gobierno entre 2005 y 2007 se ve así libre de un lastre que durante años ha frenado su carrera política y le impidió rivalizar con Sarkozy por la candidatura conservadora a las presidenciales de 2007, algo que no descarta llevar a cabo en la próxima cita fijada para 2012.
Los tres magistrados del tribunal, tras la lectura de los 350 folios de la sentencia durante dos horas, decidieron que Villepin es inocente de la acusación de que instigó en 2004 la trama de falsos listados de beneficiarios del cobro de comisiones ilegales a través de la sociedad luxemburguesa Clearstream, destinada a debilitar a personajes como el actual jefe del Estado. Los abogados de Sarkozy habían señalado a quien también fuera ministro de Exteriores como el cerebro de una maquinación que perseguía desacreditar al mandatario y entonces titular de Interior en plena carrera con Villepin por alzarse con el control de la derecha francesa. La Fiscalía no fue tan lejos y se limitó a censurar el «silencio cómplice» de quien conocía la falsedad de los listados pero no lo denunció.
El tribunal rechazó las dos tesis y consideró que Villepin no conoció en ningún momento la falsedad de esas listas, por lo que ni pudo ser su instigador ni pecó de omisión. El veredicto, contundente a favor del ex primer ministro, deja en mal lugar a Sarkozy, que ve cómo en su propio campo político resurge un potencial rival acallado hasta ahora.
El presidente había apostado fuerte por la condena de Villepin, de quien dijo que quería ver «colgado de un gancho de carnicero» y al que llegó a considerar «culpable» antes de acabar el juicio. La intención de Sarkozy quedó totalmente desmontada en la corte, pero el inquilino del Eliseo aseguró que no apelará.