Rajoy exige la defensa del castellano y la mejora de la calidad para pactar en educación
MADRID. Actualizado: GuardarEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, lamentó ayer que la propuesta realizada este miércoles por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, para establecer las bases de un pacto sobre esta materia, no contemple algunos de los aspectos que el principal partido de la oposición considera fundamentales. Así, el líder del PP criticó la ausencia, entre las 104 medidas entregadas por el ministro a las Comunidades Autónomas, de asuntos tan importantes como la defensa del castellano, la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos, los medios necesarios para mejorar la calidad de la educación y la necesidad de dotar de mayor autoridad al profesorado.
«Espero que podamos avanzar, pero hacer un pacto para nada o para hacerse una foto no tiene sentido», dijo Rajoy. «Llevamos 20 años con un modelo educativo del PSOE y todo el mundo sabe que no ha funcionado, porque las estadísticas internacionales son tremendas», explicó. En declaraciones a Telecinco, el presidente popular censuró que en el documento elaborado por el Ministerio de Educación no figure la creación de un Estatuto nacional del profesorado, algo que el PP considera prioritario para garantizar un nivel de docencia similar en toda España y para permitir la movilidad laboral de los profesores entre Comunidades Autónomas.
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, invitó al ministro a que concrete más todos los temas, especialmente los considerados más importantes, entre los que citó, como Rajoy, las enseñanzas de las lenguas en España, «donde su propuesta realmente da la callada por respuesta».