Santander y BBVA lastran al Ibex, que se desinfla un 2,69%
El selectivo madrileño cae 305,10 puntos hasta 11.042,20 puntos, nivel similar al registrado al comienzo de septiembre pasado
MADRID Actualizado: GuardarLa caída de los grandes bancos, afectados por los resultados de BBVA y por un informe desfavorable, ha precipitado el descenso de la Bolsa española, que ha caído un 2,69%, la mayor bajada desde mediados de agosto, y ha cerrado cerca de los 11.000 puntos. Así, el Ibex-35, ha caído 305,10 puntos hasta 11.042,20 puntos, nivel similar al registrado al comienzo de septiembre pasado. Las pérdidas anuales aumentan al 7,52%.
La pequeña caída con que cerró ayer Wall Street y los resultados del BBVA, cuyo beneficio descendió el año pasado el 16,1%, hasta 4.210 millones, determinaron el comienzo de sesión a la baja. Con el retroceso de las plazas europeas y la constatación por un banco chino de que en enero se estaba frenando la concesión de créditos en China, la bolsa perdía el nivel de 11.100 puntos.
Buena parte de la mañana la Bolsa rondó ese nivel, mientras Alemania revisaba al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año dos décimas, hasta el 1,4 por ciento, y la cotización del euro estaba a punto de bajar de 1,40 dólares. Antes de la apertura de Wall Street, el parqué intentaba subir a 11.200 puntos, al tiempo que la cotización del petróleo Brent crecía a 73,6 dólares.
Niveles de hace cuatro meses
Con la caída del 10,9% de las solicitudes semanales de de hipotecas en EEUU y con la apertura a la baja del mercado neoyorquino, la bolsa española perdió definitivamente el nivel de 11.100 puntos. Un informe de Morgan Stanley sobre la banca europea acentuó la presión sobre el sector al señalar que necesitará más recursos propios y que recortará dividendos por las exigencias del acuerdo de capital Basilea. Otros resultados empresariales que se fueron conociendo en esta jornada -Yahoo, Canon, SAP, LG, Caterpillar, Boeing, General Dynamics, United Tecnologies- tuvieron influencia dispar sobre la Bolsa.
Al final de la sesión, con el descenso del 7,6% de la venta de viviendas nuevas el mes pasado en EEUU y mientras los inversores estaban pendientes de la reunión de la Reserva Federal -banco central estadounidense- sobre tipos de interés, la Bolsa registraba la mayor caída desde mediados de agosto y retrocedía a niveles del comienzo de septiembre pasado. Esos datos no parece que hayan afectado a Wall Street que finalmente ha cerrado en positivo al subir el índice Dow Jones de Industriales el 0,41%.