Esperanzado. Lussenhoff es consciente de la dificultad que tiene lograr la permanencia pero no tira aún la toalla. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«Venimos para tratar de salvar al Xerez»

Lussenhoff anuncia que el primero de los fichajes podría cerrarse hoyEl asesor deportivo de Federico Souza avisa que los futbolistas que lleguen «tienen que ser conscientes de que hay que pelear por la permanencia»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La complicado situación institucional del Xerez he provocado que Federico Lussenhoff haya empezado por el final para llegar hasta el principio, pues comenzó a trabajar desde Argentina, contrató al nuevo técnico, viajó a España, conoció a la plantilla y finalmente ayer fue presentado de manera oficial como asesor deportivo de Federico Souza. Junto a él estará Roberto Bonano, que ya ayer le acompañó, en un segundo plano, en la sala de prensa de Chapín. Había muchas dudas en torno a su papel en el Xerez por lo que la primera pregunta era obligada.

-¿Será el director deportivo?

-Vamos a asesorar en la parte deportiva tanto yo como Roberto Bonano, que acaba de arribar a Jerez. Ya tiene conocimiento de la situación en que se encuentra la parte deportiva del club, pero quiero interiorizarlo más de todo lo que se va a hacer en el proyecto. Vamos a tratar de hacer esta función con mucha responsabilidad y con todo lo que significa agarrar un club en una situación deportiva muy mala. A partir de ahí, trataremos que el cuerpo técnico tenga todas las armas necesarias para revertir un poco la situación.

-¿Van a continuar Rondán y Antonio Poyatos?

-Van a seguir porque no venimos a modificar cosas sin haber tomado contacto con el club. Vamos a tratar de mejorar y optimizar todo lo que hasta el momento no se ha hecho bien. Ellos van a seguir ligados para trabajar y llevar a un buen destino la parte deportiva.

-¿Colgará las botas para dedicarse al cien por cien al Xerez?

-Hace 18 años que juego al fútbol y voy a precipitar un poco el retiro. Esta situación me llega con un compromiso en Argentina, pero los tiempos se van a achicar. Igualmente, uno venía trabajando ya en este proyecto, pero ahora se va a intensificar todo esto porque queda poco tiempo para que termine el torneo. Tanto Bonano como yo vamos a trabajar mancomunadamente junto con las otras personas que ya se encuentran en el club para tomar decisiones acertadas de cara al futuro.

-¿Qué le supone retirarse como futbolista?

-Este fin de semana voy a estar aquí presenciando el partido del Xerez contra el Mallorca. Voy a regresar posteriormente a Argentina para tratar de cerrar los compromisos que tenía allí de la mejor manera posible y en el menor plazo posible. Durante ese tiempo vamos a seguir trabajando de la misma manera, aunque voy a tratar de estar el mayor tiempo posible en Jerez por lo que significa este desafío. También hemos dialogado mucho con Roberto Bonano, por el hecho de ir trabajando mancomunadamente e ir resolviendo cada caso que vaya surgiendo. También hemos estado hablando de un tema muy importante para el club, que es la cantera. Aquí ese asunto es un descuido total y a mi entender, la cantera es el motor de un club. Estamos organizando un proyecto serio, para ir creciendo y darle una prioridad a los chicos de Jerez. Es necesario enseñarles los fundamentos para que puedan tener un futuro en el club y que lleguen al primer equipo con todo lo necesario para triunfar. En Argentina hemos contactado con cierta persona especializada en el tema de la cantera para profundizar en este asunto en las próximas semanas.

-¿Qué tipo de jugadores van a reforzar al equipo?

-Nos encontramos en una situación limitada para salir a buscar jugadores por la Ley Concursal. Esto nos impide hacer ofrecimientos para más de cuatro meses, y además, hay que respetar un presupuesto. Estamos buscando las mejores opciones para que el cuerpo técnico disponga de ellos. En los próximos días o próximas horas van ha llegar los refuerzos dentro de las posiciones que nos pidió el cuerpo técnico para tratar de levantar el nivel. Intentaremos que no sean incorporaciones, sino que realmente sean refuerzos que vengan a dar un salto de calidad al equipo.

-Se anunció que vendrían dos delanteros y un centrocampistas ofensivo, ¿se mantiene esa idea?

-Las posiciones a reforzar son parecidas tanto en la parte ofensiva como en la línea media. Estamos barajando algunos nombres, que se van a concretar próximamente.

-¿Realmente confiáis en la permanencia?

-Venimos para eso, para intentar salvar al Xerez. Lo empecé a seguir hace varias fechas y el promedio de puntos no ha sido bueno como para confiar en eso. Cuando hablamos de la parte deportiva venimos con toda la ilusión de que el equipo se salve. Hay formas de llegar a un final; o luchando o entregándose. Lo que venimos a proponer es luchar hasta que finalmente se consuma o no lo que nadie quiere. Hay que trabajar, luchar y darle toda la tranquilidad al cuerpo técnico para que puedan trabajar bien. Sobre todo, debemos pelear hasta el final. Somos realistas y sabemos que el equipo no ha cosechado puntos. Por tanto, hay que darle un giro drástico, porque cuando se entra en una dinámica descendente hay que cambiar. Todo esto se logra metiendo la pelota.

-De cara a la próxima temporada quedan muy pocos jugadores con contrato, ¿conoce ese problema?

-Por supuesto y es una preocupación porque hay muy pocos jugadores del club. No sabemos en qué categoría va a actuar el Xerez y por eso mismo queremos empezar con el tema de la cantera. Hoy en día no se cuenta con eso, pero lo vamos a trabajar y se ira viendo cada día, y comprobar las posibilidades de quedarse en Primera. Después se conformará un plantel, pero eso está todavía muy lejano.

-¿Que hará exactamente Bonano? Él mismo había negado que vendría al Xerez.

-Él acaba de llegar a la ciudad y tras unos días lo explicará él mismo, pero de momento, puedo decir que Bonano va a estar a la par mía trabajando por una cuestión de confianza.

-¿Se fichará a tres jugadores o el club se plantea dar alguna baja para incorporar a algún jugador más?

-Todo puede ser. Estamos trabajando contrarreloj para poder concretar los fichajes, pero estoy seguro que en breve diremos algún nombre. Si vamos ocupando los lugares que hay libres iremos viendo si se puede hacer un esfuerzo más para complementar aún más la plantilla.

-¿Los refuerzos serán para tratar de mantener la categoría o se pensará también en el año que viene?

-Los jugadores que vienen tienen que ser conscientes que vienen a pelear la permanencia. Vuelvo a repetir que se va a pelear hasta el final. Sería de hipócritas entregarse faltando tantos puntos en juego. No es coherente pesar eso. Los jugadores que ya están también tienen que mentalizarse de que se va a pelear, que se van a hacer las cosas bien como para poder salvar la categoría. Después se ira decidiendo el futuro del equipo en cada semana. Si uno muere, tiene que morir matando.

-¿Por qué no se retira en el Xerez?

-Pasé buena época en España hace mucho tiempo, pero ya la etapa de jugador se va a precipitar el retiro porque estoy muy involucrado en este proyecto. Trataré de hacer un cierre de carrera de la mejor manera y rápido, pero sin dejar de asumir mi ocupación aquí.

-¿Buscarán alguna solución al pésimo estado de los terrenos de juego?

-Vamos a trabajar en eso también. Es un aspecto importante para el juego del equipo. Nosotros asumimos ahora la responsabilidad y trataremos de mejorar para darle lo apropiado tanto en el campo de juego como en otros aspectos.