Aspecto de una de las calles de San Carlos en la que se encuentran varias bóvedas que podrían incluirse en el proyecto. :: LA VOZ
CÁDIZ

Artesanos y vecinos proponen crear una galería comercial en San Carlos dirigida a los cruceristas

El valor histórico del entorno y la cercanía con el puerto aparecen como las mayores virtudes de la iniciativa

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Artesanos y vecinos han tenido una idea de contenido comercial y turístico que piensan plantear al Ayuntamiento en cuanto los responsables municipales de las áreas implicadas les reciban, el próximo mes de febrero a poder ser.

La iniciativa parte de la asociación Murallas de San Carlos y del colectivo de artesanos Erytheia. En una reunión celebrada ayer, los máximos responsables de ambas entidades acordaron proponer la creación de una galería en las bóvedas del tramo amurallado que limita con la Punta de San Felipe.

El objetivo inicial de la idea, acordada entre los proponentes, es disponer de los locales que estén sin ningún uso para poder instalar pequeños establecimientos, que podrían tener apertura temporal, orientados a un público formado por turistas, en general, y cruceristas, en particular.

Ante los anuncios del notable crecimiento de escalas y salidas de cruceros en el puerto de Cádiz, los artesanos consideran que podría establecerse una oferta específica, disponible en los días de máxima afluencia y en un entorno de atractivo histórico.

La cercanía de este tramo amurallado a una de las salidas del muelle gaditano, que dista apenas 300 metros, supone otra ventaja puesto que los visitantes podrían acceder a estos locales como a una extensión de la plaza de España, uno de los enclaves más fáciles de encontrar para ellos por cercanía al barco y promoción turística.

La asociación de vecinos Murallas de San Carlos, a su vez, ha apostado por respaldar la idea como entidad colaboradora fundamental por considerar que supondría una notable revitalización del barrio, uno de los que menos vida comercial tiene en todo el casco antiguo, a excepción de su fachada con la plaza de España y de algunos locales de hostelería de reciente inauguración.

Asesoramiento municipal

Los representantes de los residentes en el barrio de San Carlos confían en que la iniciativa tendría un efecto dominó y que la galería sería un eje de atracción para visitantes que beneficiaría a los establecimientos que ya están ubicados en sus calles.

Ambas entidades, la vecinal y la asociación de artesanos Erytheia, van de la mano en la propuesta, a la espera de que el Ayuntamiento comparta su entusiasmo y les preste un apoyo institucional fundamental.

Además del respaldo oficial y la promoción, los autores de la idea necesitan de la colaboración administrativa del Ayuntamiento. De hecho, su concurso es imprescindible para saber con cuantos locales podrían contar para formar esa galería artesanal. La participación municipal debe aclarar con qué locales podrían llegar a contar los comerciantes, así como conocer la situación administrativa en la que se encuentran para acceder a distintas fórmulas de alquiler o arrendamiento. También será preciso acondicionar todas las bóvedas que puedan llegar a utilizarse, puesto que algunas llevan cierto tiempo en desuso o presentan problemas de mantenimiento.

Las restantes, que actualmente tienen actividad, están dedicadas a locales de ensayo, estudios de baile, almacenes o talleres de pequeñas empresas.