El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, presentó ayer las cuentas de 2009. :: EFE
Economia

Bankinter repite ganancias tras anticipar 88 millones de ahorros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Repetir beneficios es un mérito en el tormentoso mercado bancario. Bankinter consiguió este hito el pasado ejercicio, cuando ganó 254,4 millones, y su consejero delegado, Jaime Echegoyen, explicó que el banco alcanzó este resultado, un 0,84% superior al del año anterior, después de anticipar provisiones voluntarias por 88,3 millones de euros, en previsión del muy difícil ejercicio 2010, en el que se verá limitada, por la contención del precio oficial del dinero, la muy positiva trayectoria del margen de intereses. Sin esa asignación, el beneficio neto hubiera crecido el 26%.

Bankinter cerró 2009 con una tasa de morosidad del 2,46% que estará muy por debajo de la media del sistema -son pocos los datos definitivos que ahora se conocen- y una cobertura del 74,4% que es seguro superará con creces el promedio. Echegoyen informó que la entidad se había adjudicado, a 31 de diciembre pasado, unos 1.500 inmuebles y asimilados por importe de 326 millones de euros, y vendido este tipo de activos por 66 millones, equivalente al 11%.

El consejero delegado de Bankinter apostó por repetir este año las cuentas del pasado ejercicio, aunque reconoció la dificultad del empeño. La morosidad seguirá creciendo, si bien a menor velocidad y siempre por debajo de las tasas del conjunto del sistema -admitió- pero también argumentó que un banco con una cuota relativamente pequeña del mercado «puede aprovechar en mayor medida las oportunidades de que dispone para crecer».

En el pasado ejercicio, Bankinter captó 73.000 nuevos clientes. Echegoyen destacó el incremento de la inversión crediticia en los segmentos que el banco ha priorizado, rentas altas, pequeñas y medianas empresas y banca corporativa. En el ámbito de las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV), la cuota del banco duplica el promedio que le corresponde en el conjunto del negocio.

Entre la banca mediana, Bankinter destaca con una proporción de capital básico del 7,18%. A esa tasa se llega tomando en cuenta que el banco tiene un exceso sobre pérdida esperada de 398 millones de euros, equivalente a 0,65 puntos. El consejero delegado recordó, entre otras fortalezas del banco, que la entidad cuenta con una red de oficinas propias que no se le ha ocurrido poner en venta, ni ha tenido que hacer frente a vencimientos de pasivo durante el periodo 2009. Para afrontar los 2.500 millones que vencen este año cuenta, entre otras cosas, con más de 5.000 millones de euros en deuda titulizable.