Continúan las labores de rescate para encontrar al joven de 33 años desaparecido el pasado jueves en la coste almeriense. :: EFE
CAMPO DE GIBRALTAR

Tarifa, conmocionada por el accidente de helicóptero de Almería

Los familiares del joven desaparecido, Íñigo Vallejo García de 33 años, aún mantienen la esperanza de que aparezca con vida

CÁDIZ / TARIFA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tarifa mantiene en las últimas horas la esperanza de que uno de sus jóvenes mas queridos aparezca con vida. Se trata de Íñigo Vallejo García, hijo de la que fuera concejal por Izquierda Unida entre los años 1995 y 1999 en el Consistorio de la localidad, Nieves García, y que es uno de los desaparecidos en el accidente del helicóptero de Salvamento Marítimo ocurrido en la noche del jueves frente a las costas de Almería. El joven, de 33 años, casado y con una hija de pocos meses, era natural de Sevilla pero ha pasado gran parte de su vida en Tarifa. En esta localidad incluso cursó sus estudios, y además, mantiene grandes lazos de amistad derivados también de la intensa vida social de su madre, Nieves García Benito.

Nunca antes se había producido un accidente de estas características, y nunca antes se ha movilizado un operativo de búsqueda y rastreo igual. Es la primera vez que un helicóptero de Salvamento Marítimo se enfrenta a una situación de estas características y la movilización «no tiene precedentes». La alerta saltó el jueves por la noche y desde entonces, no han dejado de llegar medios materiales y humanos, que trabajan día y noche sin parar.

Dispositivo de búsqueda

Asimismo, en la búsqueda, participan siete helicópteros y cuatro embarcaciones. De entre estas embarcaciones, José Blanco destacó la 'Guardamar caliope', que está equipada con sistema de sonar de barrido lateral, que permite realizar búsquedas y localizaciones con una «alta precisión». También trabajan cincuenta técnicos y especialistas de forma simultánea en la búsqueda y rastreo. En las labores de búsqueda participan seis buzos de Salvamento Marítimo a los que se ha sumado el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). Además, el cazaminas de la Armada 'Sella' se incorporó ayer a las labores de búsqueda submarina y llegó de madrugada a la bahía de Almería. Con esto, el Ministerio de Fomento ha movilizado desde la tarde de ayer, todos los medios disponibles para la búsqueda de los tres tripulantes desaparecidos. El ministro dio a conocer que se recuperó del mar un casco, el cual tendrán que comprobar si pertenece a alguno de los tripulantes. «La esperanza es lo último que se pierde, vamos a trabajar teniendo esperanza, y sabiendo que estamos ante una situación complicada», apuntó.