ESPAÑA

El 'lehendakari' compara el «oasis político» vasco con el «desierto de crispación» español

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 'lehendakari' Patxi López aprovechó ayer su intervención en un foro de debate de Madrid para proclamar que, tras ocho meses de Gobierno socialista, «el enfrentamiento político en Euskadi ha finalizado» y el «cambio» es una realidad indiscutible. Dijo que tan grande es la transformación, apoyada en la colaboración parlamentaria con el PP, que el País Vasco ha roto con los lastres del pasado y se ha convertido en «un oasis en medio del desierto de la crispación que es hoy la política en España».

El 'lehendakari', que cosechó uno de los mayores llenos del Foro Nueva Economía, sacó pecho desde el primer minuto y aseguró que su Gobierno «ha dejado atrás el tiempo del conflicto permanente -entre vascos y con el Estado- y ha abierto el tiempo de la tranquilidad y el diálogo». Se jactó de que en ocho meses «hemos firmado más acuerdos que en diez años (de Juan José Ibarretxe) y hemos pasado de tener una Euskadi conocida por sus conflictos a una Euskadi envidiada por su forma de hacer política en el panorama español».

López tuvo un guiño para su socio en el País Vasco, el presidente de los populares, Antonio Basagoiti, sentado en la mesa de honor del foro, y aseguró que «Antonio y yo hemos intentado hacer proselitismo» y exportar el acuerdo vasco entre diferentes a la política nacional, aunque reconoció que los desvelos de ambos no han tenido éxito. El líder de los socialistas vascos, que culpó al PP de esa falta de acuerdos, reivindicó pese a todo la necesidad nacional de «un espacio claro de consenso con la oposición» para los temas de Estado y los relacionados con la crisis. Su apuesta de futuro es que «la marca Euskadi sea símbolo de trabajo bien hecho y modernidad».

Tolerancia cero

El 'lehendakari' fue tajante en todo lo relativo a ETA y su mundo y comprometió «tolerancia cero». Se mostró convencido de que «estamos ganando la batalla contra ETA» y señaló que «no hay posibilidad de diálogo con la banda y la izquierda radical». «Es un debate del pasado que está radicalmente cerrado», aseguró ante de prometer que «no vamos a dejar que los terroristas condicionen el futuro de Euskadi».

Dijo que Batasuna no estará en las elecciones de 2011 salvo que rompa con los terroristas y aseguró que esa eventual ruptura, si es que quieren encararla, la tendrán que hacer solos. López, en un lenguaje inusual en un 'lehendakari', dio las gracias a la Policía y a la Guardia Civil porque, junto con la Ertzaintza, «son los guardianes de nuestra libertad».