A ponerse las pilas
Actualizado: GuardarLas encuestas que dan por primera vez la victoria al PP en Andalucía ha puesto nervioso a más de uno, populares y socialistas, incluso a aquellos partidos que pudieran servir de bisagra en el caso de que fuese necesario para obtener mayoría, como es IU o el partido de Rosa Díez, que gana enteros en silencio, como las hormiguitas. Por eso la orden ha sido ponerse las pilas e intentar que la euforia del momento (la buena del PP y la mala del PSOE) impida ver más allá de las propias encuestas que, como he oido decir para autoconvenciomiento de alguno, son simplemente encuestas a un año de elecciones y todavía queda mucho por llover (espero que no, que de agua estamos ya bien pasados). Lo que sí es cierto es que antes de conocerse el resultado de estas encuestas la consigna de los partidos ha sido desde principios de año la de no confrontación, excepto aquella en la que salga a relucir la crisis y los parados.
Y no es para menos. Cada día que pasa conozco un nuevo caso de familias que lo están pasando fatal. Sea la culpa de quien sea, el Gobierno es el que tiene que sacarnos de esta y el problema ahora es que distraigan su atención con las encuestas. Por cierto, las de Cádiz arrojan resultados increíbles, ahora entiendo por qué nadie del PSOE que merezca la pena quiera ser candidato para la Alcaldía en el 2011.
Mosqueo en los juzgados
Menudo mosqueo tienen los funcionarios que trabajan en los juzgados de guardia de San José después de que se le haya dado tanto bombo y platillo a la inauguración de los calabozos, cuando las instalaciones donde acuden día a día se encuentran en tan mal estado y nada acondicionadas para el trabajo que desarrollan.
Aseguran que lo que se ha hecho es convertir dos cuartos de baño en calabozos ya que los que existían están apuntalados, lo que demuestra el deterioro de estas dependencias judiciales. Mantienen que pese a ello no es que haya más seguridad ya que los detenidos continúan pasando por los pasillos de los juzgando mezclándose con el público y critican que la Administración no tenga en cuenta el estado de su lugar de trabajo.
Los continuos retrasos de la Ciudad de la Justicia provocan situaciones similares en otros juzgados, como en los del estadio, donde en más de una ocasión los trabajadores han denunciado que las instalaciones no son las adecuadas para el volumen de trabajo, lo que incluso ha hecho desde hace meses que echen horas extras por la tarde.
Ayuda a Haití
Cuando ves las imágenes de lo que está ocurriendo en Haití resulta imposible quedarse impasible viendo tanta desgracia y nos acordamos de quienes tienen allí familia y los tenemos cerca. Rainold, el negro de Las Pérgolas, es haitiano y en el momento del terremoto su madre se encontraba allí.
Después de horas de angustia han conseguido localizarla sana y salva, pero su casa ha quedado totalmente destruida y sólo se conoce que el estado de la señora, de 80 años, es bueno, al menos el físico, que ya es mucho.
Esperemos que todo salga bien para esta familia que en los años sesenta decidió mandar a su hijo a Cádiz para estudiar Medicina y donde Rainold ya es uno más.
Muchos gaditanos le tenemos cariño, no sólo por su generosidad sino por ser una persona que ha invertido en la ciudad creando muchos puestos de trabajo. Ahora todos debemos estar con Haití.