La Junta da el visto bueno a 24.000 VPO, la cifra más alta en dos décadas
La Consejería de Vivienda calcula en más de 880 millones las inversiones necesarias para acometer los proyectos
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa Junta dará este año el mayor impulso a la construcción de viviendas protegidas en el territorio andaluz en los últimos veinte años, para lo que requerirá inversiones próximas a los 900 millones de euros. Este va a ser sin duda el año de mayor volumen de VPO calificada de forma provisional en Andalucía desde finales de los años ochenta, con un total de 23.824, que no son «proyectos virtuales», sino que se desarrollarán en los próximos meses cuando consigan la financiación necesaria, según el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas.
El consejero presentó ayer el balance de 2009 del plan concertado de vivienda y suelo 2008-2012 y se mostró satisfecho, puesto que se ha conseguido cumplir el objetivo previsto de calificación de viviendas de protección oficial y, además, la financiación se ha empezado a recuperar sobre todo en el último trimestre de 2009. En el ejercicio pasado la financiación para la promociones de VPO fue de 736 millones, 219 millones más que en 2008, y en 2010 esa cantidad tendrá que ser superior a los 880 millones de 2007, ya que se han incrementado notablemente las VPO, según Espadas.
Espadas confió en que las casi 24.000 viviendas calificadas en 2009 obtengan financiación para poderse construir, ya que hay «síntomas de recuperación» del crédito, si bien ha admitido que algunas pueden tener problemas si los proyectos no son «coherentes».
El consejero resaltó que la calificación provisional de VPO se distribuye por todo el territorio, con especial abundancia en las áreas metropolitanas y en zonas donde había poca, como en el litoral de Málaga, y como dato curioso indicó que por primera vez en una década se ha calificado una promoción en Marbella.
Alto nivel de cumplimiento
También se constató en 2009 un avance en la participación de la iniciativa privada, que ha pasado de representar un 36% de viviendas protegidas en 2007, al 73% en 2009, lo que demuestra que se «ha convertido en refugio» de los promotores. Además, se ha dado un salto en la promoción de viviendas protegidas en alquiler, que ha pasado de representar un 2% en 1999 a un 20 % en 2009. El consejero de Vivienda sostuvo que se podrá cumplir el objetivo de llegar a 100.000 viviendas protegidas calificadas hasta finales de esta legislatura, en marzo de 2010.
El balance global del plan concertado de vivienda y suelo 2008-2012 arroja un alto índice de cumplimiento, ya que en 2009 se llevaron a cabo 85.782 actuaciones de vivienda protegida de nueva planta, rehabilitación y suelo residencial, con un nivel de cumplimiento del 135%.
Además de la VPO, la rehabilitación residencial registró un fuerte impulso en 2009 con 46.525 actuaciones, lo que supone el 167 por ciento de los objetivos del programa para ese año.
En materia de suelo se acometieron 5.046 actuaciones, el 60% de los objetivos previstos, lo que se explica por el hecho de que los ayuntamientos frenaron las peticiones de subvención para adquirir suelo y para evitar ese parón la Junta hizo una oferta pública de suelo a través de la empresa pública para permitir la construcción de 5.000 VPO, señaló el titular de Vivienda.