Un juez cita a Cospedal por su acusación al Gobierno de escuchas ilegales al PP
Una plataforma de Internet promovida por militantes del PSOE demandó a la dirigente y exige que se retracte
MADRID. Actualizado: GuardarEl Juzgado de Primera Instancia número 3 de Madrid ha citado a la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, para que se ratifique o se retracte de sus acusaciones al Gobierno de realizar escuchas ilegales a miembros de la oposición. Este acto de conciliación, que tendrá lugar el próximo 17 de febrero, es parte de una demanda civil presentada por un colectivo de internautas que se aglutina en torno a un grupo de 'Facebook' y que el pasado 21 de septiembre presentó una demanda por injurias contra la dirigente popular.
Esta plataforma, autodenominada 'De Cospedal debe ser demandada por injurias' y promovida por militantes del PSOE de Murcia, comenzó a movilizarse a raíz de las declaraciones de la número dos del PP el pasado 6 de agosto. En una entrevista, en pleno huracán político por el 'caso Gürtel', mantuvo que «se están produciendo escuchas telefónicas ilegales a personas que nada tienen que ver con los sumarios». De Cospedal denunció entonces un «estado policial» que «lleva al Gobierno a utilizar a las instituciones del Estado, como la Fiscalía General o la Policía Judicial, los servicios del Ministerio del Interior y al Centro Nacional de Inteligencia».
Según consta en la demanda presentada por los internautas, la secretaria general del PP en otro momento de aquella entrevista veraniega al borde de una playa marbellí aseguró que «tanto el Partido Socialista como el Gobierno intentan corromper a las instituciones de la democracia» y que la «persecución de la oposición» promovida por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero era «propia de un sistema antidemocrático».
La plataforma de 'Facebook', que asegura contar con más de 4.500 adhesiones, exige que Cospedal «se retracte de todas y cada una de las expresiones y declaraciones públicas» hechas en la entrevista y, además, reclama a la dirigente «disculpas públicas» en los medios de comunicación a los seis promotores de la demanda, entre ellos, el principal impulsor de la campaña, Carlos Rodríguez Ibáñez, concejal socialista del ayuntamiento de la localidad murciana de Cehegín.
Irresponsabilidad
En el manifiesto de 'Facebook', los internautas denunciaron «la estrategia política puesta en marcha por el Partido Popular de descrédito de nuestro Estado democrático» y la «irresponsabilidad» de la formación opositora, que «acusa al Gobierno de instaurar un régimen dictatorial».
Tras conocer la citación judicial, el principal partido de la oposición restó importancia a este proceso y recordó que las acusaciones de De Cospedal se demostraron que eran «ciertas» tras la reciente aparición de informaciones sobre las interioridades del sistema SITEL de intercepción de comunicaciones. Por su parte, el PSOE insistió en que la dirigente del PP debe presentar en el tribunal las pruebas de esas escuchas o retractarse de haberlas denunciado.