Chiclana

En marcha el acceso peatonal del Carrojolilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un caminito a Sancti Petri. Eso es lo que ha diseñado la empresa municipal de medio ambiente, Chiclana Natural. El proyecto, que se encuentra en estos momentos en fase de adjudicación y que ya cuenta con el interés de una quincena de empresas, consiste fundamentalmente en un sendero peatonal que unirá la Carretera de La Barrosa con el poblado almadrabero, concretamente en el tramo que transcurre desde Arroyo de La Carrajolilla y la glorieta de Sancti Petri.

Las obras contemplan la conexión de estas dos zonas desde el paso de peatones de la venta La Nueva Alegría hasta su entrada a través de una pasarela de madera de dos metros de ancho similar a la que se ubica en el paseo marítimo de las playas, y que permitirá el paso sobre el arroyo Carrajolilla. No obstante, en este caso no contaría con las protecciones laterales, previéndose un espacio abierto y lo más respetuoso posible con entorno.

Seis meses de obra

La actuación ha sido proyectada por el Ayuntamiento de Chiclana para garantizar el tránsito de peatones y ciclistas, ya que en estos momentos el entorno no cuenta con zonas específicas para ellos y carece de cualquier tipo de acerado. El proyecto cuenta con un presupuesto base de 182.768 euros y un plazo previsto de ejecución de seis meses. Fuentes municipales han explicado que lo más complejo de su realización será la adquisición y posterior preparación del material, ya que es necesario seleccionar la madera adecuada y someterla a un tratamiento que permita su conservación en condiciones climatológicas húmedas y de exterior como es el caso.

Así, la ejecución material de la obra sobre el terreno se estima en unos tres meses, por lo que para el comienzo de la temporada estival es más que probable que el nuevo sendero peatonal del arroyo Carrajolilla esté a punto para recibir a los turistas. Se da la circunstancia de que el poblado marinero de Sancti Petri cuenta desde hace varios años con un paseo marítimo de acceso al recinto interior del poblado, una actuación paisajística integradora con el medio ambiente y que permite a su vez el uso y disfrute de la zona por parte de niños y mayores en patines, en bicicleta, o a pie.

Además, La Barrosa también ha sufrido una gran transformación en los últimos años, pasando a contar con numerosas zonas verdes y caminos peatonales. Por último, el sendero de Las Salinas y Esteros completa la red de espacios libres del municipio.