El vial es una de las carreteras más demandadas de la zona. :: LA VOZ
Sierra

Obras Públicas encarga la redacción del proyecto de la Arcos-Bornos

La actuación, con un presupuesto global de 170 millones de euros, tendrá una longitud total de 48 kilómetros hasta Algodonales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha encargado la redacción del proyecto para la duplicación de la carretera A-384 en el tramo comprendido entre las localidades de Arcos de la Frontera y Bornos. El trabajo será realizado por la empresa Apia XXI, SL por un importe de 670.110 euros y con un plazo de redacción de siete meses. Las obras de esta autovía estarán cofinanciadas con Fondos Feder procedentes de la Unión Europea.

Según se ha informado desde la Junta de Andalucía, la nueva autovía Arcos -Algodonales, que dará continuidad a la A-382 que une Jerez de la Frontera con Arcos , tendrá una longitud total de 48 kilómetros hasta Algodonales y un presupuesto global calculado en 170 millones de euros.

La nueva infraestructura jugará un papel determinante en el eje viario entre Jerez y Antequera, que está considerado de primer nivel para las comunicaciones con la Sierra de Grazalema y los Pueblos Blancos de la provincia de Cádiz, itinerario de alto interés turístico.

El tramo de Arcos de la Frontera a Bornos supondrá una inversión de 35 millones de euros y tendrá una longitud de 7,6 kilómetros.

La vía contará con dos calzadas separadas, con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de un metro. En el tramo se proyectan dos enlaces: la remodelación del ya existente con la A-393 a Espera y el enlace Este de Bornos, que dará acceso a esta localidad serrana desde la autovía. Durante la redacción del proyecto se tendrá en cuenta el análisis del trazado actual, la disposición del parcelario y las necesidades de los accesos colindantes. También hay que definir la conexión final provisional con la A-384 mediante una vía de nuevo trazado, de forma que una vez finalizado el primer tramo de la nueva autovía se pueda poner en servicio conectándola con la carretera actual.

Provincia vertebrada

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, ya había tratado en una de sus primeras visitas con el alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo, esta ampliación de la autovía Jerez-Arcos hasta Algodonales. Pizarro advirtió en aquel momento que esta autovía permitirá seguir vertebrando la provincia y se mostró «absolutamente convencido de que terminará conectando la Sierra con Antequera».

Pizarro aseguró entonces que la primera fase de las obras, Arcos-Bornos, se adjudicaría en le presente año. «Tenemos la intención de que antes de que acabe esta legislatura estén terminados todos los proyectos y adjudicados e incluso con las obras en marcha», advirtió. El representante autonómico valoró que esta infraestructura traerá desarrollo económico, riqueza y empleo.