Los juzgados jerezanos tras las inundaciones sufridas en 2008. :: L. V.
Jerez

Otro año más sin la Ciudad de la Justicia

El proyecto, aún sin ubicación, sigue sin tener dotación presupuestariaEl PSA denuncia que la Junta, sin embargo, sí tenga prevista una partida en la ciudad de Cádiz para una inversión similar

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, aseguró la semana pasada que técnicos dela Consejería de Justicia habían estado en Jerez días antes «supervisando» algunos de los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento para la construcción de la Ciudad de la Justicia, un proyecto largamente reivindicado y cuya materialización sigue siendo una incógnita. Es la última novedad acontecida sobre el mismo, ya que, tal como apuntó después el propio edil jerezano, la Junta de Andalucía todavía no se ha decantado por ninguno de ellos.

Es, en definitiva, otra evidencia más de la tranquilidad con la que se está tomando la materialización de este proyecto, a pesar de la insistenci de los propios profesionales de la Justicia en Jerez al denunciar el mal estado en el que se encuentran las instalaciones en las que trabajan. Y de la del Ayuntamiento, que ha ofrecido ya diferentes terrenos para su ubicación; aunque su preferencia siempre ha sido uno situado en las inmediaciones del Palacio de Congresos, cuyas obras, curiosamente, llevan ya más de un año paralizadas por la falta de liquidez de la empresa constructora.

Compromiso adquirido

Así, no sorprende que de tanto alguien ponga en el grito en el cielo y reivindique la ejecución de una inversión que cabe recordar que está comprometida por la Junjta. Ayer lo hizo el PSA en boca de su secretario local, Santiago Casal. «Es una reivindicación histórica la construcción en Jerez de una Ciudad de la Justicia, siendo igualmente un compromiso adquirido para esta legislatura por el actual partido en el Gobierno», señaló.

Continuó apuntando que los Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía no incluyen partida alguna para hacerlo realidad, pero que, sin embargo, «en Cádiz sí va a destinar más de 50 millones de euros para la construcción de un mismo proyecto, lo que contrasta con los parcheos que año tras año se ejecutan el edificio de Tomás García Figueras».

Casal, por tanto, reclama a la alcaldesa de Jerez que «reivindique para la ciudad las promesas electorales y el mismo trato que al resto de ciudades». «La situación de los juzgados de la ciudad, con, según la Inspección de Trabajo, problemas de seguridad, espacio, donde no se cumple la normativa de prevención de Riesgos, precisamente siendo el edificio que alberga el ejercicio de la actividad judicial, requieren de la inversión de las administraciones competentes», concluye el representante de los andalucistas.