Rusia apuesta por atraer más inversión extranjera al país
MOSCÚ. Actualizado: GuardarEl presidente ruso, Dmitri Medvédev, promulgó ayer varias enmiendas a la ley sobre zonas económicas especiales (ZEE) para atraer más inversión extranjera en tiempos de crisis.
Los cambios reducen el mínimo de inversión exigida en zonas industriales y portuarias de 10 y 100 millones de euros a 3 y 10 millones, respectivamente, según informa la agencia Interfax.
Además, se amplía la lista de operaciones permitidas como la manufactura en serie de productos científicos en zonas tecnológicas y la construcción de barcos y aviones en zonas portuarias. Según el Servicio Estatal de Estadísticas, en los primeros tres trimestres del año las inversiones extranjeras cayeron en un 28% en comparación con el mismo período de 2008, totalizando 50.000 millones de dólares.
La caída de las inversiones directa fue aun mayor, casi a la mitad, y sumaron apenas 10.000 millones dólares.
En noviembre de 2007 el entonces presidente ruso y actual primer ministro, Vladímir Putin, creó ZEE en los puertos, como hiciera China en los años 80 del siglo pasado. A diferencia de China, Rusia también creó ZEE en puertos fluviales, en concreto en la cuenca del Volga.