Jerez

Brindis con un brut de la tierra

La firma sanluqueña acaba de poner a la venta una edición limitada de Barbadillo Beta, elaborado con el método 'champenoise' Bodegas Barbadillo saca al mercado su primer espumoso

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras varios años de aprovechar los nuevos recursos tecnológicos que brinda la investigación científica, el primer brut de Andalucía fruto de la aplicación innovadora del método 'champenoise' a un vino base de la variedad de uva Palomino ya no es un proyecto pionero, sino un logro histórico que, además, lleva la firma de las sanluqueñas Bodegas Barbadillo.

Cumpliendo los principios de esta sólida filosofía empresarial, la bodega acaba de presentar en sociedad, coincidiendo con las fechas navideñas, Barbadillo Beta, el primer brut de Andalucía que usa como base uva Palomino y Chardonnay que sigue el método tradicional de segunda fermentación en botella. El objetivo de Barbadillo no es otro que ofertar un vino espumoso de calidad y con personalidad propia, dirigido a consumidores que busquen innovación y calidad. De hecho, esta casa siempre se ha caracterizado por ir un paso por delante en cuanto a innovaciones enológicas se refiere, como hizo con el vino blanco Castillo de San Diego (que fue el primer blanco de la provincia y hoy es líder de mercado en España) o, posteriormente, con el tinto Gibalbín.

Este exquisito brut presenta un color amarillo pálido, burbuja fina y persistente, de evolución media, con abundante formación de rosarios y densa corona. Sus aromas son afrutados y recuerdan a las variedades utilizadas, aunque están levemente matizados por el aroma de fermentación. En boca es armónico, equilibrado y combina la potencia del Chardonnay con la delicadeza de la uva Palomino.

Bodegas Barbadillo desarrolló un proyecto de investigación industrial, respaldado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para desarrollar nuevos tipos de vino de calidad en Andalucía que abrieran nuevas líneas de negocio paralelas al tradicional mercado de vinos generosos. Así, en este proyecto se investigó la producción del primer vino espumoso andaluz mediante la aplicación del método 'champenoise' a un vino base de la variedad de uva Palomino, autóctona de la zona vitícola del Marco de Jerez y tradicionalmente empleada para elaborar vinos generosos de Jerez (fino, oloroso, amontillado). La aplicación de dicho método, originario de la región de Champagne (Francia), al vino de la variedad Palomino resulta innovadora en el Marco de Jerez.

Edición limitada

Bodegas Barbadillo ha sacado una edición limitada de 500 botellas que se pueden comprar en las tiendas que la firma tiene en Sanlúcar de Barrameda y en Sevilla. El precio de venta al público es de unos 5 euros.

En el próximo mes de enero se comercializará una nueva partida que entrará en los canales de distribución nacional.

Sobre Bodegas Barbadillo

Fundada en 1.821 en Sanlúcar, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100 % familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xeres-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%. Propietaria de más de 500 hectáreas de viñedos, controla todos los procesos desde la viña, crianza, embotellado y distribución.

En 1975 Barbadillo lanza al mercado Castillo de San Diego, un ejemplo de innovación aplicada a la enología, que se convierte en un gran éxito de ventas. Hoy, Bodegas Barbadillo está presente en más de 50 mercados, entre los que se encuentran Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca y EE.UU.

La diversificación de Barbadillo le ha llevado a la internacionalización de las principales marcas, el desarrollo de un tinto Andaluz, Gibalbín, así como la apertura a otras D.O. y otros proyectos como las Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera del Duero y recientemente la adquisición del 76% del accionariado de Bodega Pirineos en la D.O. Somontano.