Barroso rebaja sus críticas hacia el PSOE al analizarlo como socio de Gobierno
El alcalde asegura que el pacto entre ambas formaciones ha permitido recomponer «relaciones personales»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl alcalde de Puerto Real José Antonio Barroso (IU) consideró ayer que el pacto suscrito con el PSOE en el Ayuntamiento ha sido «bueno para la ciudad» en estos nueve primeros meses, en los que se ha producido una «recomposición de las relaciones personales» entre ambas formaciones, que «ya es bastante en los tiempos que corren».
En una entrevista concedida a Europa Press, el alcalde puertorrealeño reflexionó sobre qué mensaje lanzar a los ciudadanos: «siempre son mucho más inteligentes de lo que nos creemos los políticos». Y llegó a la conclusión de que el balance que hace del pacto de Gobierno en el Consistorio es positivo: «El PSOE es el partido que IU necesitaba para comandar, en esta situación de crisis, el recorrido hacia el futuro que necesita Puerto Real».
Tibio con Mosquera
Estas declaraciones contrastan con lo que habían sido sus ataques antaño contra los socialistas de la localidad. El primer edil lo reconoció, definiendo las relaciones entre ambos partidos de «pésimas» desde hace más de dos décadas, «afectando incluso a las relaciones personales». Sin embargo, a la hora de valorar a su socia en el Gobierno y principal opositora en las urnas, la portavoz del PSOE Ana Mosquera no fue tan benevolente: «No puedo decirle a la ciudadanía que Mosquera pasa ahora a ser una magnífica munícipe, cuando hasta hace poco tiempo, tanto yo con ella como ella conmigo, nos estábamos negando el pan y la sal».
Otra cosa bien distintas es cuando se le pregunta por la eficacia de los actuales dirigentes del Consistorio: «El acuerdo ha sido bueno en un momento de inestabilidad suprema como el actual. Cuando es muy necesaria la mayoría absoluta».
El alcalde recordó que IU tenía una mayoría «precaria» antes del acuerdo -ocho de 21 concejales- y muy pocas posibilidades de sacar ningún proyecto adelante como el propio Barroso reconoce: «La confrontación con la oposición era permanente porque trataba de gobernar desde los escaños que ocupaba». Sin ese pacto, dijo el primer edil, podría haber sucedido «cualquier cosa».
Así las cosas, Barroso señaló que el PSOE ha podido, gracias al acuerdo, «comprobar lo que significa gobernar en una situación como ésta» y que IU también ha constatado que el PSOE «actúa de buena fe», lo que permitió «la recomposición de las relaciones personales, y ya es bastante en los tiempos que corren».
IU y PSOE firmaron el pacto el pasado 16 de marzo para desbloquear una situación que parecía ingobernable. Las urnas les otorgaron casi un empate técnico. Los socialistas se hicieron con siete actas de concejales, mientras que IU les superaba en un edil más. «No había ningún interés oculto. Puerto Real están por encima de cualquier otro tipo de intereses».