CARTAS A LA DIRECTORA

Al alcalde de Chiclana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estimado señor Román, he leído con preocupación una noticia en la que se afirma que el Ayuntamiento de Chiclana, ciudad en la que vivo desde hace años, está desarrollando un proyecto que consiste en la unión de la rotonda del Coto de La Campa con la rotonda del Coto San José. El argumento publicado es la reducción de tráfico entre las dos carreteras que comunican la playa y el interior de nuestra población. Sin embargo, esta actuación me plantea una serie de preguntas. Si ambas carreteras se colapsan en verano, ¿de qué sirve unirlas?¿cómo pueden crear más fluidez en el tráfico? Creo que si un vehículo pretende evitar el atasco de una de las carreteras, irá a parar, irremisiblemente, al atasco de la otra. ¿No sería mucho más lógico crear bolsas de aparcamiento y potenciar el transporte público para que los ciudadanos puedan acceder a la playa sin recurrir a su vehículo particular? Dentro del proyecto parece que se crea un ramal que cruza desde la primera pista de la playa de La Barrosa y cruza la Urbanización de Doña Violeta para desembocar en al arroyo Carrajolilla. ¿A quién beneficia el introducir más tráfico en una urbanización? Creo que a los vecinos no. Muchos vecinos, con niños pequeños, de la Urbanización de Cerromolino van a la playa cruzando el Puente del Duque y la Urbanización Doña Violeta. ¿Tendrán ahora que cruzar una carretera?¿Dispondrá de acerado?¿Pasos de peatones?¿Semáforos? ¿Se ha realizado algún estudio sobre el impacto que el ruido puede ocasionar a los vecinos más próximos a la carretera? Yo soy uno de ellos.

Durante estos días, los gobiernos de todo el mundo intentar negociar una solución a nuestros problemas medio-ambientales. Mientras tanto, parece que aquí esa cosa del Medio Ambiente no interesa. ¿Y las aves que viven en el Arroyo Carrajolilla?¿Alguien ha realizado un proyecto o estudio de impacto medio-ambiental? Le propongo que deseche esta idea, y en su lugar, aproveche al acuerdo alcanzado con la Demarcación de Costas para crear un pasillo verde en los márgenes del Arroyo Carrajolilla. Sería una buena actividad para los visitantes y habitantes de nuestra población. Poder pasear o montar en bicicleta descubriendo el entorno y, a la vez, cuidar de una de las pocas zonas verdes, aunque maltrecha, que quedan en las cercanías de la playa. Si dicho corredor verde enlazara con las actuaciones que se van a llevar a cabo para unir la zona, con el camino peatonal hacia Sancti-Petri, se conseguiría crear un entorno realmente atractivo.