ANDALUCÍA

«Que levante la mano quien no lo quiera»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nada hace prever que no sea como la seda. Chaves no va a poner reparos y hará que tampoco los pongan sus más fieles seguidores. Si algo le caracteriza al vicepresidente del Gobierno central es su lealtad orgánica. Pese a la insistencia del PP en la bicefalia, Chaves ha ido cediendo paso al protagonismo político de Griñán en Andalucía, incluido el de su partido, con su discreción pero sin dilación. Sólo hace ocho meses que era el 'todo' en Andalucía y ahora apenas se le ve por estos lares.

Pero Griñán necesita no sólo que Chaves le deje sitio, sino que su partido le demuestre su apoyo. Esa es la razón de la reunión de la ejecutiva regional en Málaga y las visitas a las direcciones provinciales de Granada y Almería. En todas ha recibido el apoyo incondicional que avala su liderazgo, siendo el más explícito por su forma de ser tan explosiva el del secretario general del PSOE granadino, Francisco Álvarez de la Chica: «Y si alguien no está de acuerdo que levante la mano y ejerza su derecho», dijo tras pedir a la militancia el respaldo para que Griñán sea secretario general. Hasta ahora nadie ha levantado la mano ni en Granada ni en otra provincia, pero a Griñán le queda en su recorrido plazas más difíciles y de gran peso orgánico en el partido: Jaén, que sigue siendo coto de Zarrías; Cádiz, con gran influencia de Pizarro; o Sevilla, la que más delegados lleva a los congresos y la que arrastra más tensiones internas. Habrá que ver si en todas ellas le dicen lo que Álvarez de la Chica el viernes: «Tú que vas a ser nuestro cartel electoral, tienes el derecho y el deber de ser cuanto antes el referente en todos los niveles y en el partido también».