
Unicaja y Caja de Jaén ratifican hoy su fusión tras el acuerdo laboral
El convenio firmado ayer recoge mejoras en materia de retribuciones y contempla conversión de puestos eventuales a fijos
MÁLAGA. Actualizado: GuardarUnicaja, Caja de Jaén y las organizaciones sindicales CC OO, UGT, Secar y Csica firmaron ayer el acuerdo laboral de fusión de sendas cajas, acto que se celebró de forma previa a la aprobación hoy del proyecto de unión, por parte de ambas asambleas generales.
El acuerdo laboral de fusión afecta al conjunto de las plantillas de Unicaja y Caja de Jaén, esto es, unos 5.000 empleados. El acuerdo recoge diversas medidas en aspectos clave como la garantía y la estabilidad en el empleo, distintas mejoras en materia de retribuciones y de beneficios sociales, así como en lo referente a actuaciones orientadas a la conciliación de la vida profesional y personal, y al desarrollo de actividades formativas.Fuentes sindicales precisaron a Europa Press que este acuerdo «no contempla nada de prejubilaciones y se estipula que, en el caso de cualquier medida que se pudiera plantear en un futuro, deberá tener carácter voluntario y deberá ser negociada con sindicatos» y agregaron que hay una conversión de personal eventual que ocupaba 40 puestos estructurales y que pasará a ser personal fijo», aseveraron.
Garantías adicionales
«En este acuerdo se añaden algunos elementos nuevos de garantía, especialmente en el aspecto retributivo, de forma que no sólo no se quita nada sino que establece garantías adicionales y mejora las condiciones sociales del conjunto de ambas cajas», aseveraron las fuentes.
Asimismo, precisaron que habrá una comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento de este acuerdo y agregaron que algunos elementos más complejos como la clasificación profesional, los planes de salud laboral o igualdad «serán desarrollados en la comisión de seguimiento, que deberá elaborarlos en el plazo de un año».
Vicepresidencia tercera
Por otra parte, ayer se conoció que el presidente de Caja de Jaén, José Antonio Arcos Moya, comunicó a su consejo de administración que no seguirá en la entidad durante el periodo transitorio de la fusión de la caja jiennense con Unicaja, que Arcos Moya prevé que pueda iniciarse a finales de enero o inicios de febrero, por lo que no será él quien ocupará la vicepresidencia tercera de la caja fusionada.
Según indicó el presidente, su marcha está provocada «por motivos personales», por lo que rechazó que su decisión «esté derivada de ningún problema ni disconformidad ni de ninguna falta de apoyos».