El IVA del libro electrónico se equipara al del convencional
MADRID Actualizado: GuardarEl IVA del libro electrónico se equipara al del libro convencional y reduce su tipo al 4%, en lugar del 16% que se le aplicaba hasta ahora. Era una reivindicación de los editores cuyo logro confirmó ayer la titular de Cultura, Ángeles González-Sinde. Fue en la presentación del 'Enclave', una suerte de 'escaparate' y 'tienda digital' que permite por primera vez consultar y adquirir libros sometidos a derechos de autor a través de la página web de la Biblioteca Nacional (BN), con la que se han asociado casi un centenar de editores. La aplicación del IVA 'superreducido' al e-libro, que supone una rebaja de doce puntos, «es el resultado de una larga lucha que venimos librando para que el libro digital tenga la misma consideración que el resto de los libros y no una prestación de servicios», se felicitaron desde la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Para aplicar la rebaja de este tipo impositivo «no será necesaria ninguna modificación legislativa», ya que según explicó Antonio Maria Ávila, portavoz y director ejecutivo de del la FGEE, la medida es respuesta a lo que técnicamente se llama «consulta vinculante» planteada por los editores y respondida favorablemente por el Ejecutivo. «Es de obligado cumplimiento para la Administración Tributaria, los editores, libreros y distribuidores y no exige modificar ninguna ley» insistió.
La decisión se les notificó el 10 de diciembre, con fecha del 4 del mismo mes, y ya está por tanto en vigor. Según Ávila, «es una interpretación del concepto de libro que tiene la ley del IVA para adecuarlo tanto a la última directiva comunitaria como a la definición del libro».