La baja participación enfrenta a los organizadores de la consulta catalana
La plataforma Osona Decideix (Osona Decide) arremete contra la Coordinadora, a la que acusa de hacer "mal" su trabajo de organización. ERC desmiente en ataque
BARCELONA Actualizado: GuardarEl triunfo del 'Sí' en la consulta sobre la autodeterminación de Cataluña celebrada en 166 municipios catalanes ha sido eclipasaado por una discreta participación, cercana al 30%, que ha enfrentado a los organizadores de la consulta. Alfons López Tena, máximo responsable de la plataforma Osona Decideix (Osona Decide), ha arremetido contra la Coordinadora, a la que ha acusado de hacer "mal" su trabajo de organización, por lo que ha sido contestado por el diputado de ERC Uriel Bertran.
López Tena ha pedido que los resultados de ayer en los municipios de la comarca de Osona y en el resto de Cataluña se lean por separado: "no estamos dispuestos a que nos incluyan en un magma mal organizado, mal planteado y hecho desde el sectarismo y la exclusión". Así, ha destacado que mientras en los municipios de Osona votó el 41,7% del censo, en el global de las 166 localidades convocadas ayer a las urnas la participación se quedó en cerca del 30%.
Tras desmarcarse totalmente de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que uno de los portavoces de la Coordinadora anunció que se trasladaría al Parlament para pedir la convocatoria de un referéndum de autodeterminación en toda Cataluña el próximo 25 de abril, López Tena ha invitado a los miembros de la Coordinadora a "reflexionar" sobre otro dato que han arrojado las consultas de ayer.
ERC rechaza las acusaciones
Al respecto, el diputado de ERC Uriel Bertran ha considerado "injustos" los reproches de López Tena y ha pedido que "el esfuerzo colectivo no se malogre en polémicas personales". Según Uriel Bertran, que ha atribuido las declaraciones de López a que "todos estamos cansados después del esfuerzo realizado en los últimos días", la Coordinadora Nacional "es absolutamente plural, porque en ella están representadas muchas organizaciones distintas", y ha recordado que la organización y escrutinio han sido elogiados.
"No debemos malograr el esfuerzo colectivo que representa que miles de catalanes hayan ido a votar por primera vez a favor de la independencia", ha señalado Bertran, antes de indicar que desde la Coordinadora "se ha buscado siempre la máxima coordinación posible" con las comisiones impulsoras, incluida la de la comarca de Osona.
Bertran sí que se ha distanciado, en cambio, de la posición mostrada anoche por el alcalde de Arenys de Munt, Carles Mora, al anunciar "a título particular" que hoy presentaría una propuesta en el Parlament para tramitar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en favor de la autodeterminación de Cataluña. Según Bertran, la Coordinadora "funciona a partir de un consejo plenario que se tiene que reunir antes de tomar decisiones como ésta", y ha asegurado que la iniciativa de Mora corresponde al ámbito personal.