![](/cadiz/prensa/noticias/200912/14/fotos/1373529.jpg)
En busca del título que le falta
Sus dos fracasos anteriores conciencian a la plantilla azulgrana, que jugará ante equipos de menor nivel pero mucho más motivados El Barça confía en conquistar esta semana en Abu Dhabi el Mundial de Clubes
BARCELONA. Actualizado: Guardar13 de diciembre de 1992. Tokyo. El Dream Team de Johan Cruyff sufre un cura de humildad en la final de la Copa Intercontinental al perder 2-1 ante el Sao Paulo. 17 de diciembre de 2006. Yokohama. El Internacional de Porto empuja al Barça de Rijkaard y Ronaldinho hacia el declive venciendo 1-0 en la final del Mundial de clubes. 19 de diciembre de 2009. Abu Dhabi. Es la fecha que tiene marcada en el calendario Guardiola para darle al Barça el título que le falta, el mismo que él no pudo ganar en 1992. Antes, el miércoles (17 horas, Tele 5), tendrá que eliminar al Atlante mexicano, campeón de la Concacaf, en semifinales.
Sí, el Barça aterrizó ayer en Abu Dhabi dispuesto a conquistar un trofeo que ya le ha dado la espalda en las dos ocasiones anteriores en las que ganó la Copa de Europa (o la 'Champions'). Hay unanimidad en lo que falló en los precedentes. «Creíamos que estaba todo hecho, que con nuestra calidad no se podía escapar», recuerdan protagonistas de 1992, como el propio Guardiola, y de 2006, como Edmílson, presente el sábado en el palco del Camp Nou.
Sao Paulo e Internacional de Porto Alegre no permitieron que el sueño azulgrana se hiciera realidad, pero en esta oportunidad el verdugo, por lo menos, no podrá ser un club brasileño. El campeón de la Copa Libertadores fue Estudiantes de la Plata, liderado por la 'Brujita' Verón, favorito para ser el rival del Barça en la final del próximo sábado. La semifinal del club argentino es aparentemente más sencilla: el martes ante el Pohang Steelers de Corea del sur.
El Barça llega a la gran cita intercontinental de clubes con el aliciente añadido de intentar completar un 'set' tenístico de títulos, todos los disputados en 2009, después de que el capitán, Carles Puyol, ya haya levantado desde el pasado mes mayo la 'Champions', la Liga, la Copa del Rey, la Supercopa española y la Supercopa europea. Sería un hecho histórico que puede tener un protagonista inesperado: el canterano Pedro ha marcado en todas las competiciones de la temporada 2009-10. Sólo le falta un gol en el Mundial de clubes. Guardiola espera poder contar con Leo Messi, con un esguince de tobillo. Quizás no salga de inicio ante el Atlante, donde destaca la presencia de Santiago Solari (ex Atlético y ex Madrid), pero nadie duda de que el '10' llegará a tiempo de disputar la posible final.
Piqué resumió el sentimiento de la plantilla. «Todos tenemos muchas ganas de ser campeones en el Mundial porque significaría que somos el mejor club del mundo». Xavi fue más allá: «Nos encantaría ser la primera generación barcelonista en lograrlo, sería la guinda». La competición, que este año se disputa por vez primera en Abu Dhabi, donde más pagan, ya arrancó con una previa entre el Al Ahli de Dubai, representante del país anfitrión, y el Auckland City. Ganaron los 'kiwis' 0-2, pero el sábado sucumbieron 3-0 frente al Atlante. Por el otro lado del cuadro no hubo previa, pero sí un partido de cuartos resuelto por la mínima (2-1) por los surcoreanos del Pohang Steelers sobre los congoleños del Mazembe. Estudiantes, el equipo 'pincharrata' le espera.
El Barça viajó con todos sus efectivos rumbo a Abu Dhabi. Sin embargo, el desplazamiento tuvo un obstáculo burocrático. La expedición se vio obligada a hacer una incómoda e innecesaria escala en Estambul debido que Aviación Civil impidió el vuelo directo. «España nos pone trabas», señaló Laporta.