«Para sobrevivir a la crisis hay que sufrir un poquito y ganar menos»
Santo y seña del tapeo portuense, 'Er Beti' se ha hecho tras 50 años de trayectoria con el galardón a los valores artísticos y tradicionales José Garrido Propietario del bar 'Er Beti', premio de Patrimonio Histórico Local
EL PUERTO. Actualizado: GuardarNo es extraño que una tasca o un bar de tapas se convierta en punto de referencia e institución de una ciudad. Más difícil es que las autoridades políticas lo reconozcan y premien los méritos de un enclave donde la gastronomía tradicional alcanza sus mayores cotas y ejerza como catalizador social.
-¿Cómo han recibido este reconocimiento?
-La verdad es que no nos lo esperábamos y hemos sentido una gran satisfacción, después de nuestra trayectoria. Empezó mi padre, en el 59, y desde entonces ha habido tres pequeñas reformas, pero siempre conservando la esencia del entorno: el arco, las vigas de madera, etc. -¿Siguen manteniendo la misma carta?
-Si. Este año hemos introducido tapas nuevas como las tortillitas de camarones, el cazón en adobo... pero siempre en la línea tradicional. Y por supuesto mantenemos el menudo, la sangre encebollada, la lengua con tomate, la carne mechada, los higaditos de pollo...
-¿Qué tiene este bar que no tengan los demás?
-Bueno, eso habría que preguntárselo a los clientes. Que ya no son clientes, sino amigos. Primero, fueron clientes de mi padre, y ahora son sus hijos los que vienen. Eso es una gran alegría para nosotros, además de que contribuye al mantenimiento del negocio. Además, procuramos tener una gran cordialidad con todas las personas, dialogar con ellos si lo requieren y que se sientan a gusto. Por supuesto está la calidad de la comida, cocina tradicional y casera, con los productos de nuestra tierra.
-Ahora está muy de moda la nueva cocina y las tapas creativas. ¿Seguimos volviendo pese a ello a la comida de siempre?
-Yo pienso que sí. Todavía no ha salido nada que desbanque a la cocina de toda la vida. Eso siempre seguirá ahí, a pesar de que surjan cosas nuevas que también tienen calidad.
-¿Hay mucha competencia en El Puerto?
-En esta calle hay 14 negocios de hostelería, a los que hay que sumar los de Luna y la plaza de la Herrería. Si quieres permanecer no puedes abusar de los precios. Nosotros llevamos tres años consecutivos sin subir nada. Para sobrevivir a la crisis hay que sufrir un poquito y ganar menos. La clientela lo nota en los bolsillos y se encuentra más agusto.
-¿Tendremos 'Er Beti' para muchos años más?
-La garantía de que va a seguir son los hijos y los nietos, que están ahí. Y el nombre.... mi padre lo cogió de un traspaso, el anterior dueño le pidió el favor de que no le cambiara el nombre... Era muy simpatizante del Betis.