Jerez

El desempleo registra un nuevo récord, pese a la suave caída

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más paro que nunca. En los registros públicos de empleo figuraban apuntados en noviembre 3.868.946 desempleados, otra cifra récord tras el cuarto mes consecutivo de aumento, si bien la evolución reciente del mercado laboral tiene otra cara ligeramente más positiva. El número de personas que se incorporaron a la relación de 'sin trabajo' fue de 60.593, lo que equivale al 1,6% más, y esta cantidad es muy inferior al incremento del desempleo que se produjo doce meses antes. En noviembre de 2008 la economía se despeñaba por la pendiente, y los parados aumentaron en 171.243.

Si se exceptúa ese momento, el incremento que se ha producido este año en ese mes es el más elevado desde los años ochenta. Con la vista puesta en la trayectoria más reciente, el Gobierno cree que los datos de paro se aproximan a la evolución que en periodos normales de crecimiento económico registra el mercado de trabajo.

La reacción de Zapatero

Para el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, las cifras ahora conocidas son «menos negativas». Reconoció, no obstante, que todo aumento del paro «abunda en la herida y profundiza el problema social más grave del país». Su ministro del ramo, Celestino Corbacho, insistió en que la evolución de noviembre «muestra que estamos en el final del ajuste laboral por la vía de la destrucción de empleo».

Desde este mismo departamento, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, destacó que por primera vez desde 2002 se ha producido un aumento ' del número de contratos, al producirse un incremento del 3,6% el pasado mes respecto al mismo periodo del año anterior. Pero el avance responde a una reactivación de los empleos temporales, mientras prosigue el ajuste de los contratos indefinidos, con la pérdida de 21.703 en el mes precedente, lo que supone una reducción interanual del 16,8%.