Marruecos replica a Haidar que si quiere recuperar su pasaporte debe «pedir perdón»
TENERIFE. Actualizado: GuardarLa activista saharaui Aminatou Haidar, que lleva 17 días en huelga de hambre, deberá pedir perdón al rey de Marruecos, Mohamed VI, si quiere recuperar su pasaporte marroquí. Así lo afirmó ayer el cónsul general de Marruecos en Canarias, Abderramán Leibek, quien argumentó que sólo se le devolverá a Haidar el pasaporte «cuando reconozca la identidad marroquí y pida perdón, además de tener el visto bueno del rey Mohamed VI». Leibek se mostró seguro de que el mornarca perdonará a Haidar porque es «magnánimo».
Con un tono desabrido, Leibek aseguró que él no pensaba llevarle tal documento al aeropuerto de Lanzarote, donde desarrolla su protesta Aminatou Haidar después de ser expulsada de El Aaiún por las autoridades marroquíes. Para conseguir de nuevo su pasaporte, Haidar no recibirá un trato especial, sino que deberá cumplimentar «en la oficina diplomática» los trámites pertinentes y «aportar cuatro fotografías».
Chantaje
El cónsul consideró que en este conflicto hay un chantaje y que detrás de él «se encuentran Argelia y el Frente Polisario». A juicio del funcionario magrebí, el litigio no es un problema de derechos humanos, sino un problema político. El cónsul no ocultó su irritación con el comportamiento de la activista, a quien atribuyó haber cometido un acto de traición a su patria «al negarse a reconocer la nacionalidad marroquí en la ficha de control policial a su llegada a El Aaiún».
Abderramán Leibek, quien subrayó que él también es saharaui y que estuvo siete años en las cárceles de Argelia, dejó a un lado la diplomacia para asegurar que su país «nunca ha tenido miedo del Frente Polisario», organización a la que «ya conoce en el campo de batalla». «Y les hemos ganado», sentenció. El cónsul descartó que Aminatou haya recibido torturas y dijo no creer en su huelga de hambre.