Las empresas piden más flexibilidad de los trámites para desatascar la inversión
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl mercado del suelo tiene ya un cupo más restringido, el futuro está en las azoteas. El director de Cuentas Cubiertas de Abengoa Solar, Enrique Iranzo, ve en la provincia una oportunidad de desarrollo para el sector fotovoltaico. Asegura que «hay que apostar por este tipo de energías hasta que se alcance la paridad de precios y las renovables sean equiparables a la energía convencional». Así lo puso de manifiesto en una jornada organizada esta semana por la CEC y la empresa gaditana Gadesma.
A su parecer, el nuevo decreto ha supuesto un cierto freno por la cantidad de trámites administrativos a los que están obligados este tipo de proyectos. El directivo considera fundamental «agilizar los trámites necesarios para poder desarrollar una iniciativa fotovoltaica».
«La normativa reguladora de este sector nos obliga a respetar tiempos, porque se han establecido cupos para cada año», señala. El nuevo modelo ha pasado de unos cupos abiertos de potencia a vincular las tarifas a esos cupos. A pesar de la restricción, considera que «es más racional y sigue el modelo europeo». Iranzo ve en Cádiz una oportunidad para futuras instalaciones dada sus condiciones de luz.