La sala Supersonic abre sus puertas con lo más granado de la escena rock
Siete conciertos de grupos locales a lo largo de tres días inauguran el programa del nuevo local de música en directo de la capital
CÁDIZ. Actualizado: GuardarPronto los seguidores del rock incisivo, las guitarras eléctricas, los ritmos más modernos y el espíritu independiente tendrán un nuevo templo consagrado a la música en directo. Será en la Punta de San Felipe, donde el próximo 18 de diciembre abrirá sus puertas una sala de corte alternativo que pretende ofrecer un programa cultural de primer nivel para disfrute de gaditanos y foráneos. Supersonic busca convertirse en espacio de referencia dentro de la oferta de ocio de la provincia de Cádiz.
Conciertos, exposiciones, proyecciones de cine y representaciones teatrales desfilarán por su imponente escenario. «Estamos en conversaciones con una asociación de estudiantes Erasmus de la Universidad para organizar un cinefórum y programar ciclos de cine español», adelanta Juan Antonio Landroguez, 'Kiki', encargado de la sala.
«Llevamos mucho tiempo dedicándonos a esto y siempre quisimos tener nuestro propio bar», explica Kiki, «estamos abiertos a organizar todo tipo de eventos». Eso sí, en cuanto a música, predominarán las actuaciones de indie rock, aunque también habrá espacio para la electrónica, el jazz, el rock y el funky. «Los directos serán los viernes y los sábados, pero la sala abrirá todos los días como bar de copas», apunta el encargado.
El objetivo de sus artífices es apoyar a los grupos de la provincia y traer también a la sala a otras bandas independientes de talla nacional e internacional. «Queremos incentivar lo que se produce aquí pero tenemos intención también de traer a Cádiz a grupos potentes».
Por el momento para la fiesta de inauguración, Supersonic acogerá los conciertos de lo más granado de la escena local: Glazz, Kool, G.A.S Drummers y Leda Tres, entre otros, estrenarán su escenario los próximos 18, 19 y 20 de diciembre.
Aparte de las actuaciones de rock, habrá una representación de los mejores djs locales que tratarán de amenizar las veladas hasta bien entrada la madrugada. En total, «siete conciertos en tres días», una especie de «mini-festival», bromea Kiki.
¿Y cómo se consigue reunir a los mejores exponentes de la música indie local? «En Cádiz, toda la gente que organiza conciertos, toca en algún grupo y tiene alguna relación con la música se conoce, así que es fácil. La verdad es que los grupos nos han apoyado muchísimo», confiesa este joven amante del rock, que durante estos días trabaja junto al resto de responsables en el adecentamiento del local. «Estamos cortando maderas, pintando... haciendo todo lo que está de nuestra mano de cara a la apertura».
Ubicado en el local donde se emplazaba antes la pizzería Andrés de la Punta, Supersonic es un gran espacio insonorizado para funcionar como sala de fiestas. «Presentamos un proyecto al Ayuntamiento y nos han concedido la licencia sin problemas. Ha sido toda una aventura encontrar dinero pero sabíamos que no habría problema en esta zona de Cádiz porque no hay vecinos y no se molesta a nadie. Es la zona de ocio por antonomasia de la capital».
Rock de por aquí
G.A.S Drummers serán los encargados de estrenar el escenario de Supersonic el 18 de diciembre. La banda jerezana, referente de los sonidos independientes con sello local, repasará los temas más emblemáticos de su carrera musical, una de las más consolidadas de la provincia. Junto a ellos, ese mismo día, Paco Loco Trios (el heterodoxo proyecto musical del productor asturiano) desgranará su repertorio más eléctrico y surrealista y The Borzas (banda de uno de los integrantes de G. A. S. Drummers) recordarán grandes clásicos rock a través de versiones bien construidas.
El 19 de diciembre le tocará el turno a Quinceuno AD y los portuenses Leda Tres, junto al dj local Surrender (habitual en las programaciones de las Puestas de Sol de Santa Catalina). Por último, el día 20, Kool (con una meteórica ascensión al circuito de rock nacional) y Glazz se encargarán de cerrar estos tres días de conciertos junto a Dj Franático y sus discos de vinilo.
La sala abrirá de 17.00 a 7.00 horas los fines de semana. Sin embargo, los tres días de la fiesta de inauguración las puertas permanecerán abiertas desde las 16.00 horas.