El colectivo se mide a lo individual
El Barça es el ejemplo del juego en equipo; al Madrid le sostienen sus estrellas
BILBAO. Actualizado: GuardarProponen dos estilos de concebir el fútbol. Productos de elaboración propia en La Masía y algún ingrediente internacional contra Iker Casillas y el talonario de Florentino. Tricampeón ante el líder. Un equipo, el Barcelona, apuesta por el toque, por cocinar las jugadas a fuego lento hasta alcanzar el punto preciso de ebullición, un modelo que produce admiración. El otro conjunto, el Real Madrid, destaca por sus individualidades, por el resultadismo, un modelo que ya ha poblado de pañuelos el Bernabéu. Y a pesar de su antagonismo, en la Liga van de la mano. Sólo un punto les separa, con la cabeza de la tabla para los blancos.
Una primera posición que se pone en juego mañana en el Camp Nou (19.00 horas). Un puesto que los de Pellegrini recaudó la pasada jornada trás el traspié azulgrana en San Mamés y de una apurada victoria frente al Racing. Situación que generó dudas sobre los catalanes. Hasta el martes. De la noche al día. El excelso partido contra el Inter, sin Messi ni Ibrahimovic, pero con Pedro, antes 'Pedrito', ahora 'Don Pedro' por su magistral evolución, ha despejado esas vacuas dudas.
De esta forma, se recuperó el equilibrio. «No recuerdo un clásico -como llaman al otrora partido del siglo que se disputa dos veces al año- tan igualado», ha aportado Casillas. Es cierto. El año pasado, el Barça distanciaba en nueve puntos a los blancos. Ni siquiera los azulgranas alcanzaban a ver al cuadro de la capital «por el retrovisor», como el meta ve ahora a su rival.
Un trío letal
Los de Pellegrini, con la soga al cuello, sólo rebasan a su oponente en eso, en la clasificación general que es lo fundamental, bien es verdad. El Barcelona ha anotado dos goles más (29 por 27) y disfruta del trío más letal de la Liga: Ibrahimovic (7), Messi (7) y Keita (6), el centrocampista con más pólvora. El Madrid, en cambio, ha fundado una sucursal de artilleros: once, en cabeza Higuaín (cinco dianas, cuatro en las tres últimas jornadas) y Cristiano Ronaldo. Y eso que se ha perdido seis duelos por lesión.
La forma de marcar los goles, además, deja claro la diferente concepción del balompié. Equipo contra individualidades. De sus 29 dianas, los del Camp Nou, letales por la banda izquierda, han fabricado 19 de jugadas colectiva y sólo dos por la genialidad de un futbolista. En el Madrid, cuyos suplentes son los que más tantos han hecho (5), la confección de las dianas se equilibra: diez corales e igual número en solitario, muchas firmadas por CR9.
En principio, el hombre de los casi 100 millones de euros estará mañana en el céspec. Como Kaká, Alonso... Piezas que han catapultado la inversión madridista hasta los 270 millones. El Barcelona gastó 116,5 millones. Cifras astrónomicas. Al contrario que las dianas que les han endosado. Valdés y Casillas sólo han recibido ocho goles. Los mismos. Eso sí, el primero sólo efectúa algo más de dos paradas por partido. El de Mostolés, casi cinco.
Este dato demuestra que la filosofía de Guardiola no pasa por descuidar la defensa. Posee una gran artillería, mientras Puyol capitanea la vanguardia, con una banda derecha casi inexpugnable, pues sólo han recibido un tanto por ese lado del campo. El Madrid, sin embargo, ataca a oleadas. Y muchos blancos sólo viven del centro del campo para arriba, y eso de defender les suena sino a chino quiza sí a francés. De ahí el gran trabajo que acumula Casillas, titular en todos los encuentros, igual que su oponente en la meta azulgrana.
De hecho, son los únicos futbolistas que acumulan todas las horas de vuelo de la Liga. Les siguen Marcelo, en el Madrid, y Keita, en el Barça. Por detrás, el resto. De momento, Guardiola ha empleado a 20 futbolistas, dos menos que Pellegrini, para ganar ocho duelos, empatar tres, sin derrotas. Los blancos, en cambio, sí han caído en una ocasión; y fue a domicilio. Como juegan mañana; el colectivo frente a lo individual.