Un familiar despide de los marineros de la fragata. / EFE
ROTA CARACTERÍSTICAS

La fragata 'Navarra' navega ya rumbo a Somalia para luchar contra la piratería

La Base Naval de Rota despidió ayer a los 211 tripulantes del navío que darán relevo al buque 'Canarias' en la 'operación Atlanta'

ROTA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El día acompañó. Amaneció cerrado, encapotado y casi a punto de romper a llover. Quizá no guarde relación pero con este sentimiento se despertaron ayer todos los familiares de los más de 200 tripulantes de la fragata Navarra. Comprenden el oficio y la necesidad pero eso no les quita que al despedirse de sus seres queridos tengan ese pellizco en el corazón y una pequeña espinita clavada. Sus familiares zarparon ayer rumbo a las difíciles aguas somalíes para luchar contra la piratería y ellos se quedan en tierra esperando a que regresen pronto.

El acto comenzó con la llegada del Almirante de la flota (Alflot) a la fragata en la Base Naval de Rota. Una vez hubo embarcado fue recibido por el vicealmirante comandante de la Fuerza de Acción Naval (Alnav) y el capitán de Navío comandante de la 41ª Escuadrilla. Todo era muy protocolario y siguiendo según lo establecido. Tras los saludos y puesta en conocimiento de los últimos datos se procedió a las palabras de despedida de la dotación. Todos asistían atentos al acto aunque con el pensamiento puesto en esos familiares que les aguardaban en el puerto.

Tras el discurso del almirante de Alflot los tripulantes de la fragata Navarra desembarcaron para dar el penúltimo adiós a sus seres queridos. Contaban con sólo algunos minutos que les supieron eternos. Poder besar a sus mujeres, a sus madres o dar un fuerte abrazo a sus amigos. Los ojos delatan la emoción del encuentro y casi no necesitan palabras para cerrar el encuentro. Tras ello vuelta a la fragata y comprobar como, poco a poco, Navarra iba dejando atrás el puerto de la Base Naval de Rota y ponía rumbo a aguas somalíes para participar en la operación Atlanta y dar el relevo al buque Canarias en su tránsito de vuelta a España.

Esta fragata forma parte del compromiso adquirido por España, bajo bandera de la UE, en su lucha por mantener la seguridad en las aguas del Golfo de Adén y Somalia, protegiendo tanto al tráfico mercante como a los pesqueros. A bordo van embarcadas un total de 211 personas, de las que 33 son mujeres, pertenecientes a la dotación del buque, Unidad Aérea Embarcada (Unaemb) y Unidad de Infantería de Marina.