El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, saluda a su llegada al aeropuerto de Maiquetía. / Efe
busca aliados en surámerica

Ahmadineyad llega a Venezuela para afianzar una relación bilateral «sólida»

El líder iraní, en su cuarto viaje al país, será recibido por su homólogo Hugo Chávez

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha llegado a Caracas para cumplir una visita oficial que tiene como objetivo fortalecer la "sólida" relación bilateral, sustentada en dos centenares de acuerdos de cooperación y la promoción conjunta de un mundo "multipolar". Ahmadineyad llega a Venezuela procedente de Bolivia en el marco de una gira regional en la que también ha visitado Brasil.

Ahmadineyad aterrizó anoche al aeropuerto internacional de Maiquetía, aledaño a Caracas, donde fue recibido por el canciller venezolano, Nicolás Maduro. Está previsto que hoy el presidente venezolano, Hugo Chávez, reciba al líder iraní, quien realiza su cuarta visita a Venezuela desde que asumió el poder en 2005.

La oposición venezolana agrupada en la llamada Mesa de Unidad ha repudiado por "indeseable" la nueva visita al país del presidente iraní, a quien ha calificado de "dictador" y a cuyo régimen ha acusado de ser contradictorio "a las tradiciones humanistas" de la sociedad venezolana. La agrupación opositora, que reúne a 15 partidos políticos más grupos civiles, ha rechazado en un comunicado la presencia de "quien pretende llevar a cabo un programa de enriquecimiento de uranio sin estar sujeto a controles internacionales (...); que predica irresponsablemente la negación del Holocausto".

Los opositores venezolanos aseguran además que el líder iraní promueve la discriminación a la mujer y no ha dudado en apelar al fraude electoral y a la represión para mantenerse en el poder. Por su parte, la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) ha manifestado también su "desazón y contrariedad" por la visita de Ahmadineyad a la región, argumentando que se le otorgaba legitimidad a un "régimen sobre el que pesan serias dudas acerca de la transparecia y legitimidad de su origen".