
El Consistorio pide ayuda para desbloquear la construcción de las viviendas demolidas
Solicita la intervención de la Junta y de Diputación porque los dueños de 18 inmuebles del Coto no pueden ocuparlos
BORNOS Actualizado: GuardarEl alcalde de Bornos, Fernando García (PP), ha mantenido un encuentro con el delegado provincial de Vivienda, José Antonio Barroso (IU), para abordar la problemática de la falta de viviendas sociales en la localidad. Además, el regidor aprovechó la visita para solicitar a la administración provincial y a la Junta de Andalucía que ayuden a desbloquear la construcción de las 18 viviendas protegidas del Coto de Bornos que tuvieron que ser demolidas porque se encontraban en ruinas.
Estas viviendas fueron construidas en 1988 pero presentaron graves problemas desde el principio, hasta el punto que un buen número de vecinos no pudieron ni llegar a ocuparlas. Los propietarios acudieron a los tribunales para solventar estos problemas y éstos obligaron a reconstruir las mismas, con una aportación que debían de hacer el aparejador y el arquitecto, cosa que hicieron a través de los seguros de sus respectivos colegios profesionales. Además, el Ayuntamiento también tenía que asumir su responsabilidad como promotor de la obra pero la falta de recursos económicos ha provocado que la situación se prolongue.
Finalmente, las viviendas fueron demolidas con una ayuda que otorgó la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pero no se han iniciado las obras para volverlas a construir, razón por la que el Ayuntamiento vuelve a solicitar ayuda a administraciones superiores. Asimismo, el pasado 12 de noviembre el Pleno del Ayuntamiento bornense aprobó una modificación del Presupuesto para poder dar cobertura presupuestaria al inicio de estas obras.
El primer edil bornense también trasladó al diputado la necesidad de construir viviendas sociales en la localidad, dadas las importantes carencias de viviendas que la misma tiene y las dificultades por las que atraviesan numerosos vecinos motivadas por la crisis económica y el desempleo. Para ello, el regidor informó que el Ayuntamiento pone a disposición de la Diputación suelo de manera gratuita, con el fin de que desde la empresa pública se construyan viviendas a precios asequibles para los vecinos. García ha valorado «muy positivamente» esta reunión porque «se han sentado las bases para la construcción de viviendas protegidas en el municipio».