Apuntes

Compromiso en Red

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El compromiso anunciado ayer por el ministro Miguel Sebastián por el que a partir del 1 de enero de 2011 la banda ancha de un mega formará parte del servicio universal representa un progreso en la extensión de Internet por todo el territorio y el posible acceso a la Red de sectores ahora excluidos. Pero el Gobierno debería evaluar si ese servicio es suficiente para potenciar la industria de creatividad digital; y si no es excesivo concederse un plazo de un año en un terreno donde la evolución y los cambios se producen a gran velocidad. No se puede ignorar que España está rezagada en la extensión de las nuevas tecnologías, y que ocupa uno de los primeros puestos en cuanto a coste para el usuario. Disminuir la brecha digital requerirá que la banda ancha esté al alcance de la ciudadanía, tenga precios competitivos y se obligue a las operadoras a cumplir sus ofertas publicitarias.