
Los lazos de afectividad entre el maltratador y la víctima, a estudio
Diputación inicia con una ponencia la celebración del Día contra la Violencia Machista, en la que llama a las maltratadas a «cortar» con sus parejas
CÁDIZ Actualizado: Guardar«Con la violencia machista, corta por lo sano. Con el maltrato, rompe el trato». Bajo ambos lemas, la Diputación de Cádiz lanzó ayer su particular programa de actividades con el que conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (el próximo 25 de noviembre). En esta ocasión el mensaje de ambos lemas van dirigidos a las víctimas de sus parejas, invitándolas a romper con las relaciones de quienes las someten física y psicológicamente.
Las actividades previstas por la Diputación para estos días arrancaron ayer con unas conferencias sobre violencia machista, a cargo de María Jesús Hernández Jiménez, en las que se analizó precisamente las relaciones de afectividad que existen entre el maltratador y su pareja. «Este fenómeno condiciona y favorece el sostenimiento de situaciones de maltrato», recordó por su parte la diputada de Igualdad, Margarida Ledo, que presentó la conferencia. Al comienzo de su ponencia, Hernández tuvo un especial recuerdo para las 54 víctimas que se ha cobrado la violencia machista en 2009.
El resto del programa organizado por Diputación incluye un concurso de cortometrajes, un encuentro cultural y de ocio para jóvenes en Medina Sidonia y un amplio circuito de talleres y charlas coloquio en diferentes pueblos de la provincia.