CAMIONEROS

Los transportistas exigen seguridad jurídica en su actividad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Transportistas por Carretera del Campo de Gibraltar (ATCCG) ha denunciado hoy la "inseguridad jurídica" creada para el sector tras la detención de I.G., conductor de camión de la empresa Altransa en Santa Pola acusado de transportar hachís.

La detención fue resultado de la operación 'Calamar', que culminó el pasado 5 de noviembre con la intervención de once toneladas de hachís ocultas en un camión que transportaba sardinas y la detención de nueve personas.

El presidente de la ATCCG, Alfonso del Valle, ha ofrecido una rueda de prensa en Algeciras para defender la inocencia de I.G. y reclamar "medidas que eviten estas situaciones en el futuro".

Del Valle ha explicado que la mercancía llegó a Algeciras en un contenedor precintado a bordo de un barco de Maersk procedente de Marruecos y que tanto Maersk como Altransa "responden legalmente por el continente, no por el contenido".

"El contenedor fue objeto de las inspecciones pertinentes antes de cargarse en el camión; por tanto, el trabajo policial se ha hecho bien, pero se arrastró a una persona inocente con 23 años de experiencia", ha dicho Del Valle.

El presidente de la ATCCG ha indicado que I.G., que fue encarcelado, se encuentra en libertad con cargos porque su abogado presentó documentos en los que Maersk garantizaba que la designación de Altransa para llevar el contenedor fue aleatoria.

"Nos vemos en una situación de auténtica indefensión porque nos preguntamos cuántas veces van a ocurrir hechos como este", ha añadido.

Altransa y la asociación solicitan además la devolución del camión, que permanece en un depósito judicial de Librilla (Murcia).

"El conductor está gravemente afectado psicológicamente y a su situación se suma el lucro cesante de no poder utilizar uno de nuestros vehículos", ha declarado del Valle.

La empresa asegura que no adoptará medidas judiciales en el caso de que el camionero sea puesto en libertad sin cargos.

"No queremos dinero, sólo coordinación entre las autoridades y administraciones implicadas para que todos conozcan perfectamente el funcionamiento de los puertos y del transporte, especialmente en un punto caliente como Algeciras", ha subrayado.