Jerez

Un total de 70 personas usaron la casa de acogida y 53 el alojamiento de emergencia

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los recursos de emergencia comprenden casa de acogida, pisos tutelados, teléfono de emergencia y alojamiento de emergencia. La casa de acogida fue usada entre enero y octubre de este año por 70 personas: 31 mujeres y 39 menores. El número es mayor que en el mismo periodo del año pasado, cuando fueron 18 mujeres y 14 menores. Llama la atención precisamente la cifra tan alta de asistidas que no alcanzan ni siquiera la mayoría de edad.

Además, durante el mismo periodo han sido atendidas en total 27 llamadas en el teléfono de emergencia y se han realizado 25 derivaciones al alojamiento de emergencia.

Entre enero y octubre del año 2008, se atendieron 15 llamadas, bastantes menos. En cuanto a las personas alojadas en el recurso de emergencia, han sido 53 entre los meses de enero y octubre, de ellas 25 mujeres y 28 menores. En el mismo periodo de 2008, fueron 22 en total.

Si se suman todos los datos mencionados, las personas atendidas en recursos de emergencia y acogida han sido 175, lo que da una idea de la situación.

«Es nuestra intención seguir profundizando en la realidad de estas mujeres, y sobre todo, incidir en la coordinación de todos los recursos disponibles, tanto propios como entre instituciones, para hacer más efectiva la ayuda y la atención que estas mujeres necesitan», subrayó la delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo.

Las diferentes actividades de prevención que lleva a cabo el Ayuntamiento de Jerez pretenden formar a las mujeres y darles todas las armas posibles contra esta lacra. También los actos programados para el próximo día 25, que buscan concienciar a la sociedad sobre lo que ocurre y que los ciudadanos, víctimas o no, tomen partido.