
Una película de Gerardo Herrero abre la Sección Oficial del Festival de Cine de Huelva
HUELVA Actualizado: GuardarEl director español Gerardo Herrero ha destacado h la importancia de contar con buenos actores y rodar en Buenos Aires como las claves del buen resultado de El corredor nocturno, película que ha abierto la sección oficial del XXXVV Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. En conferencia de prensa, Herrero ha entendido que contar con actores como Miguel Ángel Solá ha sido fundamental «para que la película saliese bien», además de señalar que «se preparó muy bien, se ensayó mucho, y tuve la suerte de contar con ellos».
Ha destacado además que fue una ventaja rodar en Buenos Aires «porque los actores argentinos tienen mucha preparación, sobre todo por la cantidad de teatro que hacen, y hay mucho nivel para buscar secundarios».
Gerardo Herrero, que ha dirigido un thriller «porque me encanta, y espero hacer más», ha señalado incluso que le habría gustado hacer la cinta en blanco y negro, «pero está hecha en súper 35 y le quitamos mucho color, y hay mucho trabajo de dirección artística tiene muchos grises y azules, para que se pareciese lo más posible al blanco y negro».
Reparto de lujo
El corredor nocturno, que cuenta en su elenco con Leonardo Sbaraglia, Miguel Ángel Solá, Erika Rivas, Santiago Daicz y Juana Daicz, cuenta la historia de Eduardo, gerente de una compañía de seguros, que conoce en el aeropuerto a un hombre misterioso que se presenta como un amigo y un benefactor, y lo anima a cambiar de vida, a ser libre».
La oferta española de la jornada inaugural la completa la ópera prima de la sevillana Ana Rosa Diego, que presenta en el Festival de Huelva «Héctor y Bruno», una cinta en la que cuenta con Txema Blasco, Edu Bulnes, Sergi Calleja, Maite Sandoval o Fermí Reixach.