La solista, en plena actuación. / LA VOZ
Sociedad

Pasión Vega publica un disco con su concierto desde Buenos Aires

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pasión Vega publica su séptimo disco, Pasión en Buenos Aires, que fue grabado en el argentino teatro El Nacional el pasado mes de mayo durante un espectacular concierto que sirvió a la artista para reafirmarse en la idea de que «la música es universal y una copla o una ranchera conmueve a cualquier persona».

Tras Pasión en el Maestranza, disco grabado durante un concierto en Sevilla en 2005, Vega ofrece en este nuevo trabajo «un tributo a todas esas canciones que han sido una influencia importante».

En Pasión en Buenos Aires, que se publica el próximo martes, se entrelazan «las canciones esenciales del gran cancionero español y latinoamericano. Entre los temas aparecen Gracias a la vida, Volver, Malagueña salerosa, Y sin embargo te quiero... o La bien pagá.

La solista afirma que lo que más le gusta es «el teatro y el contacto con el público». «Una audiencia tiene que ver la evolución de la artista en el escenario, donde las canciones adquieren otra dimensión», puntualiza la cantante.

Vega eligió Buenos Aires porque, tras ocho años de carrera, afirma que ha encontrado en esta ciudad a un «público entregado, que incluso pide canciones antiguas». «Quería seguir «fomentando ese cariño y empatía», aclara.

Con este nuevo trabajo también se publica un DVD, en el que se incluye el concierto prácticamente íntegro, una entrevista y un paseo por Buenos Aires de la mano de la cantante.

El concierto de Buenos Aires dibuja «un cafetín argentino», explica Vega , que con su gramola y sus sillas acoge incluso a un quinteto de tango. La voz de Miguel de Molina da entonces paso a una segunda parte en la que la copla presenta a una Pasión Vega ataviada de un mantón y unos flecos para finalizar con un tributo a México, que se amplía a toda Latinoamérica.

«Fue un concierto con muchas influencias del tango pero siempre con la esencia original andaluza», explica Pasión Vega , quien asegura que hay «una mezcla entre la cultura musical española y latinoamericana».

Sin embargo, Vega afirma que nunca ha dejado de lado la copla. «Siempre la he interpretado, desde la más clásica de Carlos Cano hasta la de Rafael León, aunque le he intentado un aire más moderno», explica la solista.

Pasión Vega ofrecerá conciertos hasta el próximo mes de marzo en ciudades españolas como Bilbao, Pamplona, Cádiz y Sevilla, para luego regresar a países como Argentina y México. Aunque, admite que le gustaría visitar por primera vez Chile, Venezuela o Puerto Rico.