Los expedientes judiciales se depositan en las escaleras./ A. V.
SAN FERNANDO

Los abogados se sublevan

Todos los colegiados del partido judicial están llamados hoy a una manifestación para protestar por el mal estado del Palacio de Justicia isleño

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al poco de abrir sus puertas, el vestíbulo del viejo Palacio de Justicia de San Fernando comienza a llenarse de ciudadanos. En el instante que pasan por el arco de seguridad cada uno asume su papel de denunciante, demandado, detenido, abogado, fiscal, o juez. Todos se aglomeran en el recibidor de la única sala de vistas de la que dispone el juzgado isleño. Tanto que una víctima de violencia de género puede llegar a chocar con su agresor, al que le habían dicho que no tendría que volver a ver.

Este es sólo uno de los inconvenientes a los que se enfrentan cada día las personas que regentan esta sede judicial. Por ello, tras años intentando mediar con la Administración autonómica, el Colegio de Abogados de Cádiz encabezará hoy la primera protesta que el colectivo protagoniza en la ciudad. La solución a sus demandas se traducen en la puesta de marcha del nuevo Palacio de Justicia que la Junta de Andalucía tiene proyectado desde hace casi diez años.

Así a la vez que las carencias se han ido incrementando con el paso del tiempo, ha ocurrido lo mismo con los procedimientos que se gestionan en la localidad sin que por contra este crecimiento haya ido acompañado de los recursos necesarios poder darles salida. De hecho los asuntos judiciales que se tratan en San Fernando se sitúan un 60% por encima de la media nacional, según un informe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). «La población y los procedimientos han ido aumentando pero aquí seguimos anclados en el tiempo mientras que en otras localidades como Puerto Real, Chiclana o El Puerto de Santa María, han ido prosperando y cuentan con instalaciones adecuadas», explicó Antonio Moreno Sierra, delegado local del Colegio de Abogados.

La sobrecarga de trabajo de los funcionarios, la falta de espacio, la precariedad del edificio, la lentitud de los procedimientos, son algunas de las quejas que esgrimen al señalar una situación que consideran se ha convertido en «crónica». La demanda es clara: «Necesitamos un edificio con espacio suficiente, con salas de vistas, de testigo, con clínica forense, con un espacio para los profesionales y los medios los tiene que poner la administración», señaló Moreno.

Traslado provisional

Una de las opciones que el Colegió de Abogados planteó es la de trasladarse de forma tradicional a otras instalaciones mientras se ejecutaban las obras del nuevo Palacio de Justicia. Incluso llegaron a hacer proponer unos antiguos supermercados de la localidad como el lugar idóneo por la amplitud del espacio como por su bolsa de aparcamientos. Y es que la dificultad para aparcar y la falta de seguridad de la Plaza San José es otra de las quejas que resuenan en los juzgados isleños.

Además hoy volverán a recordar otras peticiones históricas como la creación del Juzgado Mixto número Cuatro y la Oficina Común de Notificaciones y Embargos, así como el incremento de la plantilla de funcionarios.

La protesta se iniciará en la puerta del Palacio de Justicia de la Plaza San José a las 13:00 horas. El Colegio de Abogados pidió ayer el apoyo de todos los colegiados del partido judicial a través del envío de faxes y correos electrónicos. Así esta podría ser la primera protesta pública de una larga lista que sólo tendría como punto y final el compromiso firme de las administraciones competentes de ofrecer soluciones inmediatas.