![](/cadiz/prensa/noticias/200911/10/fotos/1207768.jpg)
«Estamos hartos de que les den el trabajo a extranjeros»
Una veintena de parados de la construcción se concentran en Fadricas para reclamar más plantillas con isleños
SAN FERNANDO Actualizado: GuardarLa mayoría se levanta sobre las siete de la mañana para ir a trabajar, pero los 20 parados de la construcción que se concentraron ayer en Fadricas, se levantan a esa hora para pedir trabajo. Su misión es recorrer las obras que se están realizando en la provincia para entregar su currículum con la esperanza de tener suerte en alguna de las actuaciones, lo que les ha servido para darse cuenta de que, como dice, «en La Isla somos más tontos porque si vas a Chiclana primero entran los de la localidad y si aún falta gente el resto. Aquí es al revés trabajan los de fuera, muchos extranjeros y los isleños parados», asegura Pedro Olvera, que se ha convertido en el portavoz del colectivo.
Entre el grupo que se reunió ayer para protestar ante las obras de un supermercado que está levantando una subcontrata portuguesa, se encontraba Joaquín Alcolea un experto en levantarse antes que el Sol para pedir trabajo. Lo hizo durante más de dos meses en las obras del tranvía y al final pudo entrar como segundo jefe de grupo. Hasta mayo, «porque me echaron a mí y a cinco isleños más para que entraran el cuñado y el hermano de los superiores de allí. Prometieron que en las obras de la calle Real el 40% de los obreros serían de la ciudad, pues puedo decir sin miedo a equivocarme que de 130 trabajadores sólo 20 son de San Fernando. Lo sé porque yo los conozco a todos y he ido al alcalde a Manuel Prado a Fernando López Gil y todos me han dicho que pida cita para hablarlo con el de Obras Públicas. Cuatro meses hace que pedí la cita y no sé nada. Deberían de defender nuestro derechos pero no hacen nada», cuenta.
Competencia «desleal»
Unas reivindicaciones que no son nuevas pues a principios de año los parados de la construcción ya realizaron una serie de manifestaciones quejándose de que la mayoría de mano de obra en la ciudad no era de San Fernando. Especial atención ponen en los extranjeros ya que tales plantillas incumplen los convenios laborales. «A nosotros no nos quieren porque sabemos demasiado y de los otros se aprovechan. En esta obra de Fadricas han estado trabajando incluso el domingo. A los pobres los explotan y la inspección de trabajo no hace nada. Pero es que se trata una competencia desleal a la que no podemos hacer frente», argumenta Alcolea.
En San Fernando se ha superado la barrera de los 11.000 parados y la mayoría de ellos proceden de la construcción. Aún así, la convocatoria no tuvo el éxito esperado y sólo 20 se acercaron para evidenciar los problemas de la ciudad. Ahora planean nuevas acciones de protestas, aunque desilusionados por la escasa respuesta obtenida. Lo que tienen claro es que mañana cuando muchos se levanten temprano para ir a trabajar, ellos lo harán para pedir trabajo.