Los paneles informativos anunciaban, ayer en las carreteras de la provincia, los primeros mensajes contra las distracciones al volante. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Más de 150.000 personas no identificarán su teléfono de prepago

La mayoría de los titulares sin contrato son personas mayores y los móviles que quedarán desactivados están en desuso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las tiendas de telefonía móvil de la provincia vivieron ayer otro día de atascos y colapso de clientes que querían identificar su tarjeta prepago de teléfono antes de que pasara el plazo y perdieran así su número de móvil. El Gobierno de la Nación puso el 9 de noviembre como fecha tope para identificar los móviles que operan sin contrato mediante la recarga de saldo. De esta forma, el Ministerio de Interior quiere controlar las terminales y reducir su uso para delitos de terrorismo, robo y narcotráfico.

Los usuarios de esta modalidad han tenido algo más de un año para dar sus datos a las operadoras del país. El proceso empezó en noviembre de 2007 en las 20.000 tiendas de telefonía móvil que hay repartidas en España. Sin embargo, los más rezagados esperaron hasta el último día para cumplir con esta obligación. No obstante, el Gobierno ha dado un plazo de otros seis meses para proceder a la identificación antes de anular definitivamente el número. Los móviles que no estén controlados en la base de datos a partir de hoy no podrán recibir ni enviar llamadas. Sus propietarios conservarán el número hasta el próximo mayo. A partir de entonces, el número quedará desactivado si antes no ha sido identificado.

325.000 terminales

En la provincia se ha calculado que existen unos 325.000 terminales telefónicos que funcionan mediante el sistema de prepago. En España, se estima que la cifra ronda los cuatro millones. Distintas fuentes consultadas coinciden en señalar que sus propietarios son en su mayoría personas mayores.

Ante estas cifras estimativas se ha puesto de manifiesto que el 30% de los propietarios de estos móviles ya ha identificado su tarjeta, mientras que un 26% lo hará en los próximos días. Queda un resto superior a la mitad que perderá el número. En el caso de la provincia, esta cifra puede alcanzar los 150.000, pero son móviles, en su mayoría, en desuso.

La organización de consumidores Facua se ha mostrado muy satisfecha con la medida y ha pedido a las operadoras de telefonía agilidad para culminar el proceso de identificación al tiempo que ha solicitado que se definan mecanismos para devolver el dinero de esas tarjetas con saldo que no serán identificadas y que serán finalmente desactivadas en seis meses.